
Está habilitada la exposición que reúne obras individuales y una producción conjunta de los artistas locales Belén Abdo y Jorge Ruiz.
En una ceremonia que combinó arte, comunidad y reflexión, el Museo de la Ciudad inauguró la muestra titulada “3×2: tres micromuestras x dos artistas.
La propuesta, que podrá visitarse hasta el 28 de junio con entrada libre y gratuita, ofrece un recorrido dividido en tres salas: dos dedicadas a las producciones individuales de cada artista, y una tercera que reúne una obra conjunta bajo el título “Desbastados Corazones”.
Durante la inauguración, estuvieron presentes la Coordinadora de Cultura Activa, Ariana Benavídez, y la directora del museo, Lic. Gracia Martínez, quienes acompañaron a los artistas en una visita guiada por la exposición. El evento concluyó con un brindis que propició el diálogo entre el público y los creadores.
El recorrido
En “Raíz Errante”, Jorge Ruiz propone una serie de dibujos que remiten a lo íntimo y cotidiano, con referencias que invitan a la identificación personal y social.
Por su parte, Belén Abdo presenta “Nadie escucha tu remera… inútil”, una instalación que entrelaza grabado e indumentaria para reflexionar sobre la ropa como medio de expresión identitaria.
El cierre del recorrido lo da “Desbastados Corazones”, obra conjunta en la que ambos artistas trabajan sobre la forma simbólica del corazón para explorar tensiones sociales desde lenguajes plásticos diversos.
“Para nosotros es muy importante estar en este espacio. Agradecemos al museo que nos abrió sus puertas. Invitamos a todos a venir, porque la muestra quedó hermosa y la casa también lo es”, expresó Abdo durante la inauguración.
Conjunción
La directora del museo destacó que “se trata de tres pequeñas exposiciones que reflejan miradas muy personales, pero que dialogan entre sí. Esta colaboración entre artistas tan distintos genera una propuesta muy interesante”.
Conjunción telúrica, una muestra de conexión
“Conjunción Telúrica” se refiere a una muestra artística que explora la conexión entre la tierra, el paisaje y la memoria humana, presentada en la Casa de la Cultura de Salta. La exposición invita a experimentar el cruce sensible entre la materia, el paisaje y las memorias que habitan en los cuerpos, y se puede visitar hasta el martes 27 de mayo con entrada libre y gratuita, en Caseros 460.
La muestra está desplegada en el Hall Central de la Casa de la Cultura, una propuesta que invita a experimentar un cruce sensible entre la materia, el paisaje y las memorias que habitan en los cuerpos. La exposición reúne obras de los artistas Victoria Michel y Hugo Territoriale, en una conversación visual que aborda el vínculo telúrico con el entorno desde múltiples lenguajes. La curaduría estuvo a cargo de Martín Palomino Salomón, con el acompañamiento en asesoría curatorial de Cristian Oschilewski, quienes aportan una mirada contemporánea y situada que potencia el diálogo entre las piezas y el espacio expositivo.
La entrada es libre y gratuita.