Hamás libera al argentino Iair Horn junto a otros dos rehenes

El grupo terrorista Hamás liberó este sábado a tres rehenes israelíes como parte del acuerdo de alto el fuego con Israel. Entre ellos se encuentra el argentino Iair Horn, quien había sido secuestrado junto a su hermano Eitan el 7 de octubre de 2023.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron la noticia a través de un comunicado en la red social X (antes Twitter), donde anunciaron que los tres hombres ya están de regreso en territorio israelí. Junto a Horn, también fueron liberados Sagui Dekel-Chen, de 36 años, ciudadano estadounidense-israelí, y Alexandre Sasha Troufanov, de 29 años.
Según el mensaje oficial del gobierno israelí, Horn y su hermano fueron “violentamente secuestrados” y mantenidos en condiciones extremas durante 500 días en Gaza. Su madre, al reencontrarse con él, expresó con emoción: “Primero a él, quiero ver eso”. Sin embargo, la preocupación por su hermano Eitan persiste, y las autoridades aseguraron que continuarán trabajando para lograr su liberación.
Un reencuentro emotivo y un llamado a la acción
Las FDI informaron que los rehenes liberados fueron trasladados a territorio israelí, donde se sometieron a una primera evaluación médica. “Los abrazamos en su regreso a casa”, indicaron en el comunicado.
Como parte del acuerdo, Israel debe liberar a 369 prisioneros palestinos este mismo sábado. La liberación de los rehenes se produce en un contexto de tensión, luego de que el primer ministro Benjamín Netanyahu advirtiera a Hamás que reanudaría los ataques sobre Gaza si no cumplía con la entrega pactada.
¿Quién es Iair Horn?
Iair Horn, de 46 años, nació en Argentina y emigró a Israel a principios de los 2000. Se crio en Buenos Aires y estudió en la escuela Scholem Aleijem de Villa Crespo, donde participó activamente en grupos juveniles.
Su liberación ha sido recibida con alivio, pero la preocupación por su hermano Eitan sigue vigente, ya que no se encuentra en la lista de próximos rehenes a ser liberados.
Fuente: Ámbito Financiero