Salta

Hernández Berni: “Tartagal ya no es noticia por desnutrición o epidemias”

El intendente Franco Hernández Berni encabezó el acto que dio inicio a las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de Tartagal.

Berni presentó el balance de su gestión en el inicio de las sesiones ordinarias 2025. En un discurso marcado de críticas a los recortes efectuados por el gobierno nacional, destacó el avance en obras públicas, salud, educación y acceso al agua.

Berni anunció que gracias a un trabajo en conjunto con Gustavo Sáenz, pronto llegaran más obras, como pavimentación en Villa Güemes y barrio San Antonio, y llamó a fortalecer la participación ciudadana en el año del centenario.

El jefe comunal destacó que en el primer año de gestión ejecutó obras de redes de agua y cloacas, reduciendo reclamos históricos y mejorando la calidad de vida de los vecinos de Tartagal.

A la par, resaltó la pavimentación de calles en barrios históricamente postergados (Zona Sur, Moto Méndez, 365 Viviendas).

Obras en educación y salud

Hernández Berni resaltó la renovación de los centros de salud en Kilómetro 6, Norte Grande y el primer Centro Oncológico local. Obras que se ejecutaron con fondos municipales y en articulación con el Gobierno de Salta.

En educación, el Municipio mantuvo una agenda de refacciones de establecimientos educativos. En ese marco, Berni destaco las nuevas escuelas construidas en zonas rurales como Tonono y El Bobadal, además de comedores escolares y pases estudiantiles gratuitos.

Con respecto al futuro, con proyectos como la planta de tratamiento de residuos y más pavimento en 2025, Berni sostuvo que Tartagal camina hacia una ciudad sustentable, con oportunidades y menos desigualdad.

“Tartagal ya no es noticia por desnutrición o epidemias”, sentenció el jefe comunal.


Volver al botón superior