Salta

Hipólito Yrigoyen: Cabrera anunció cambios de gabinete y resaltó el trabajo en obras y educación

La intendenta de Hipólito Yrigoyen, Soledad Cabrera, encabezó el acto por el inicio de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante. Anunció cambios en su gobierno y dio un balance de su 1er año.

Cabrera ganó la intendencia en diciembre del 2.023 desplazando al justicialista Alfredo Sosa. De esta forma, se convirtió en la primer mujer en conducir los destinos de la comuna.

Durante su discurso, la jefa comunal reivindicó ese lugar y contextualizó los desafíos de la gestión, marcada por los recortes nacionales. Además, también apuntó contra las ex gestiones municipales, acusando el abandono del Municipio en múltiples aristas.

Cambios en el gobierno

La intendenta inició su discurso con el anuncio de cambios en el Gabinete Municipal que dará a conocer en los próximos días, buscando revitalizar y oxigenar la gestión al frente de la comuna.

En ese sentido, la jefa comunal llamó a los espacios político opositores a generar consensos que permitan avanzar en el desarrollo del Municipio. La oposición en la comuna marcó en múltiples ocasiones puntos de tensión con la actual gestión municipal.

Obras municipales

Cabrera hizo hincapié en el recupero de espacios abandonados en la comuna, realizado principalmente con fondos municipales.

En este sentido destacó los trabajos en el Complejo Deportivo Municipal, donde se realizó trabajos de iluminación moderna con focos led. En tanto que en barrios como San Antonio, informó que se invirtieron $16 millones de pesos para refuncionalizar un espacio como Centro de Salud que pueda realizar la cobertura en la zona.

Destacó también un 70% de iluminación en el Barrio 72 hectáreas, que incluyó el recambio de tableros eléctricos. Esto permitió la automatización en el encendido y apagado de las luminaria (que antes se encontraban encendidas noche y día).

Por otro lado, destacó las obras de embellecimiento de la plaza principal con recambio de las farolas y nuevos juegos lúdicos.

Destacó también la ejecución de un pozo de agua que se espera desde hace 7 años y beneficia la presión en el servicio para 12 mil habitantes.

También resaltó la renovación de cajeros automáticos (cambios que no se hacían desde hace más de 22 años según sostuvo la jefa comunal) y la realización de un tinglado para la cancha de Basquet municipal.

En otro punto, Cabrera hizo hincapié en el avance del 70% de la obra del Centro de Desarrollo Infantil y la culminación de la obra de la autopista y el puente elevado.

Inversión en educación

Cabrera sostuvo que su gestión logró que por primera vez en Hipólito Yrigoyen lleguen las carreras universitarias. “Es mi objetivo seguir promoviendo la educación para que muchos jovenes tengan la herramienta acá en el pueblo. Todo lo que hemos logrado es de manera gratuita, cuesta mucho trabajo traer capacitaciones que no se cobre nada“, resaltó.

La comuna firmó convenios con UPATECO y la Universidad Oncativo de Córdoba, único municipio que pudo asegurar la veracidad del convenio firmado con está última.

Además, la intendenta anunció que buscan la Tecnicatura de Higiene y Seguridad de manera gratuita o con la gestión de becas a través del Municipio

Por otro lado, destacó las capacitaciones financieras a estudiantes de promociones secundarias y los convenios firmados con escuelas técnicas locales.

A través del acuerdo, los alumnos que vayan aprobando sus materias en los últimos años se van a insertar en pasantías de obras municipales, donde tengan la oportunidad de tener su primera experiencia e ir buscando de dotar de mano de obra a empresas aledañas

Por último, señaló que la Municipalidad se hizo cargo de complementar los fondos necesarios para llevar a cabo las obras del Programa Puesta a Punto, destinado a las refacciones de las escuelas y que tiene previsto culminar en abril.

Proyecto de viviendas con cañas bombu

La intendenta Cabrera anunció un proyecto en conjunto con la empresa Seabord, a través del cual desarrollarán una producción de cañas de bambu para producir viviendas.

Recomposición salarial a municipales

En el último tramo de su discurso, la intendenta recalcó que no despidió gente, y que se ha heredado a todos los trabajadores que entraron en gestiones anteriores, conteniendo a todos.

Por otro lado, Cabrera destacó la recomposición salarial de la gama más precarizada de los empleados municipales. Estos ganaban $20 mil pesos semana, y con los incrementos, se han realizado subas del 300%, alcanzando el piso del salario mínimo con fondos municipales.

En cuanto al resto de la planta, sostuvo que se han adherido a todos los incrementos acordados en provincia y se han pasado a blanco todos los conceptos no remunerativos

Volver al botón superior