Honran el legado de Belgrano en el 212° aniversario de la Batalla de Salta

El gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, presidió los actos centrales en conmemoración del 212° aniversario de la Batalla de Salta. Estuvo acompañado por el intendente de la ciudad, Emiliano Durand.
Las ceremonias se llevaron a cabo en la plaza Belgrano y en el Monumento 20 de Febrero, contando con la participación de autoridades provinciales, municipales y representantes de diversas instituciones.
Durante su discurso, el Gobernador destacó el legado del general Manuel Belgrano, llamando a honrar su ejemplo de lucha y compromiso con la Patria. “Debemos unirnos en un objetivo común: construir un futuro mejor para todos los argentinos”, enfatizó Sáenz, señalando que la unidad es fundamental para superar los desafíos y consolidar un país más libre y soberano.
Homenajes y actos protocolares
Las actividades comenzaron en la plaza General Manuel Belgrano con el izamiento de las banderas nacional y provincial. Posteriormente, se entonaron las estrofas del Himno Nacional y se depositó una ofrenda floral en honor al héroe nacional.
En esta instancia, el presidente del Instituto Belgraniano, Jorge Amado Skaf, resaltó la importancia de imitar la humildad y el sacrificio de Belgrano en la construcción de una sociedad más solidaria y comprometida con el bien común.
Los actos continuaron en el Monumento 20 de Febrero, donde el Gobernador, junto al intendente de la Ciudad de Salta, Emiliano Durand, fue recibido por la Agrupación 20 de Febrero.
Luego de la revista de tropas, se entonó nuevamente el Himno Nacional y se realizó la invocación religiosa.
El representante del Comando de la Vª Brigada de Montaña General Manuel Belgrano, evocó la batalla librada el 20 de febrero de 1813, destacándola como “la mayor muestra de coraje colectivo de nuestra comunidad en la Guerra de la Independencia”.
Asimismo, mencionó que el éxito de la epopeya continental de José de San Martín fue posible gracias a la seguridad y confianza brindadas por dos pilares fundamentales de la Patria: Manuel Belgrano y Martín Miguel de Güemes.
Por su parte, el director general de Aportes Institucionales, Alberto Barros, resaltó el heroísmo de Salta en la lucha independentista, considerando la victoria de la Batalla de Salta como “uno de los hechos más gloriosos de nuestra historia”.
Desfile cívico-militar
Tras los discursos, la banda militar de música Coronel Bonifacio Ruiz de los Llanos y la Policía de la Provincia de Salta dieron inicio al tradicional desfile cívico-militar. Participaron diversas instituciones civiles y culturales, tropas de la Policía Federal y Provincial, Gendarmería Nacional, el Ejército Argentino, Veteranos de Malvinas y fortines gauchos.
Entre las autoridades presentes estuvieron el vicepresidente primero del Senado, Mashur Lapad; el presidente de Diputados, Esteban Amat; la presidenta de la Corte de Justicia, Teresa Ovejero; el presidente del Gobierno del Ministerio Público y Defensor General, Martín Diez Villa; el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada; y el presidente del Concejo Deliberante de Salta, Darío Madile. También asistieron intendentes, legisladores, miembros del Ejecutivo provincial y municipal, representantes universitarios, integrantes de las fuerzas armadas y de seguridad, y un nutrido público que se sumó a la conmemoración. La jornada reafirmó el compromiso del pueblo salteño con la memoria histórica y el reconocimiento a quienes lucharon por la independencia de la Nación.