Tal como estaba previsto en la mañana de ayer se llevó adelante el acto de apertura de sobres de la licitación, para la construcción del cerco perimetral entre la terminal de ómnibus de Aguas Blancas y el edificio de Aduana.
El interventor en ese municipio, Adrian Zigarán, ya había adelantado a este matutino la realización de la obra que tiene un costo de algo más de 36 millones de pesos.
Como se sabe el alambrado se extenderá por 200 metros, comenzando en la Terminal de Ómnibus y finalizando en las oficinas de la Dirección Nacional de Migraciones.
En esta oportunidad una sola empresa se presentó, por lo que el funcionario señaló a Nuevo Diario, que el acto de adjudicación podría realizarse en la jornada de hoy atento, a que la empresa “Sánchez Osadcia Pablo Esteban” cumple con todos los requisitos.
Se trató de una licitación Adjudicación Simple N°02/25 de la Secretaría de Gobierno, Obras Públicas y Servicios Públicos comunales
Una vez realizado el acto de apertura, el Juez de Paz, Esteban Francisco Acosta convalidó el acto que además refrendó el propio interventor, además de los funcionarios Héctor Ferreyra (secretario de Hacienda), Gustavo Malcó (secretario de Gobierno) y Salma Darouiche (asesora legal) por la Municipalidad de Aguas Blancas, mientras que por el Gobierno Provincial rubricó Dr. Javier Diez Villa (secretario del Interior) y el CPN Mario Martos (director Fiscal y Financiero). Representando a la Policía de Salta, Pedro Gustavo Álvarez.
El presupuesto para la realización de esta construcción alcanza los $36.121.505.
Es de suponer que, tras la adjudicación, la empresa compre en los próximos días los materiales y comience su construcción.
La empresa tiene 60 días a partir de la adjudicación para su entrega.
El cerco debe ser olímpico estándar, incluyendo alambres de púas tipo gillette, que son comunes en zona de alta inseguridad o en los mismos penales, buscando que los ingresos al país se realicen por los puntos legales y poder contar con el número de personas que ingresan y egresan al país.