Mundo

India liberó agua de represas y Pakistán evacuó a miles de personas por temor a inundaciones

Pakistán evacuó a decenas de miles de residentes en Punjab y otras regiones fronterizas después de que India liberara agua de represas desbordadas hacia zonas bajas, en medio de intensas lluvias monzónicas.

La Autoridad Nacional de Gestión de Desastres (NDMA) informó que más de 14.000 personas fueron rescatadas en el distrito de Kasur y alrededor de 89.000 trasladadas a terrenos seguros en Bahawalnagar. Las autoridades advirtieron a la población evitar ríos y áreas bajas, mientras continúan las lluvias en ambos países.

La liberación de agua fue notificada oficialmente por Nueva Delhi a Islamabad. El aviso se dio fuera de la Comisión de Aguas del Indo, mecanismo permanente del tratado de 1960 que India suspendió tras el ataque en Cachemira.

Las lluvias monzónicas ya han provocado más de 800 muertes en Pakistán desde fines de junio. Además, hubo severas inundaciones en Cachemira, donde al menos 65 personas perdieron la vida y cientos debieron abandonar sus hogares. En la región india de Jammu, varios ríos y arroyos desbordaron, dañando carreteras y viviendas.

La temporada de monzones, que se extiende de julio a septiembre, se ha visto agravada por fenómenos climáticos extremos vinculados al cambio climático. En 2022, un tercio del territorio pakistaní quedó bajo el agua y murieron 1.739 personas.

Las autoridades temen que se repita una tragedia similar este año si las lluvias persisten con la misma intensidad.

Fuente: Infobae

Volver al botón superior