País

Industria automotriz en estado de cautela tras el fin del cepo cambiario

Con la reciente eliminación del cepo cambiario y la implementación de un nuevo régimen de flotación dentro de bandas entre $1.000 y $1.400, la industria automotriz argentina se encuentra en un estado de cautela.

Las principales terminales, como Renault, Toyota, Chevrolet y BMW, han optado por mantener sus precios actuales mientras evalúan las implicancias de las medidas anunciadas por el Gobierno.

Desde Renault indicaron que “todavía se están analizando los anuncios del viernes”, en referencia a las declaraciones del ministro de Economía, Luis Caputo.

Toyota, por su parte, señaló que “por el momento no hay novedades, los precios siguen igual”, lo que sugiere que, a corto plazo, no habría modificaciones en los valores de los vehículos.

Chevrolet y BMW también adoptaron una postura de espera, sin confirmar cambios en sus listas de precios. Esta actitud refleja la incertidumbre predominante en el sector, que prefiere postergar decisiones hasta tener una visión más clara del impacto de las nuevas políticas económicas.

Impacto en las concesionarias

Las concesionarias, ante la falta de definiciones concretas, optan por demorar el cierre de operaciones antes que ajustar los precios sin claridad sobre el rumbo del mercado. Esta estrategia busca evitar decisiones apresuradas que puedan afectar la rentabilidad y la competitividad en un contexto de cambios significativos en el régimen cambiario.

La industria automotriz se mantiene atenta a la evolución del mercado y a las futuras decisiones gubernamentales que puedan influir en la estabilidad económica. Mientras tanto, la cautela predomina, y las terminales prefieren esperar antes de implementar ajustes en sus estrategias comerciales.

Fuente: Ámbito Financiero

Volver al botón superior