SaltaSeguridad

Investigación saltojujeña terminó con la detención de 4 miembros de banda narco 

La Unidad Fiscal de Jujuy imputó a Cristián Chavarría y Natasha Jorgelina Benítez como presuntos financistas y organizadores del transporte de 48 kilos de cocaína incautados en julio pasado durante una persecución por la ruta 34, entre Yuto y Calilegua.

En la audiencia, el juez federal Eduardo Hansen dictó la prisión preventiva de ambos, acusados de violar el artículo 7 de la Ley 23.737, que prevé penas de 8 a 20 años de prisión.

La investigación comenzó el 3 de julio, cuando la Policía Federal detuvo dos autos —un Fiat Cronos y un Grand Siena— que transportaban la droga oculta en los tanques de combustible.

Cuatro personas fueron arrestadas, entre ellas Iván Subelza y Franco Fernández, quienes iban acompañados de familiares.

En la tarea investigativa, se pudo conocer que el Área de Casos Complejos de la Unidad Fiscal Salta, a cargo del fiscal Ricardo Toranzos, tenía bajo investigación a la pareja Chavarría-Benítez y que estaban ligados con Subelza y Fernández, los conductores detenidos en la provincia de Jujuy.

La Sección Antidrogas Salta de Gendarmería Nacional, que realizaba tareas de campo e inteligencia en torno a la pareja, reveló que tenía a Subelza como posible transportista dentro de una organización narcocriminal, cuyos presuntos jefes eran Chavarría y su pareja.

Las investigaciones posteriores vincularon a los detenidos con Chavarría y Benítez, radicados en Salta.

Según la fiscalía, la pareja lideraba una red narco que coordinaba traslados desde la frontera con Bolivia hacia varias provincias del país.

Intervenciones telefónicas, registros de cámaras y movimientos bancarios respaldan la hipótesis: entre mayo y julio, Chavarría transfirió a Subelza más de $7,5 millones.

Durante los allanamientos realizados el 17 de octubre, se secuestraron vehículos, dinero en efectivo y documentación que refuerza su presunto rol como jefes y financistas de la organización.

El juez Hansen avaló la acusación y dispuso la prisión preventiva, destacando el riesgo de fuga y la gravedad del delito.

Volver al botón superior