Investigan al secretario general de ATE Chubut por presunto desvío de fondos sindicales

La Justicia sospecha desvío de fondos y utilización del dinero del sindicato para gastos personales.
La Justicia ha iniciado una investigación contra el secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Chubut, quien es sospechado de desviar fondos del sindicato para uso personal.
La denuncia, que surgió tras una auditoría interna, ha generado un fuerte impacto dentro del gremio y en el ámbito político provincial.
La investigación se activó luego de que miembros de la conducción del sindicato detectaran irregularidades en los movimientos financieros de ATE Chubut.
Según trascendió, habría gastos no justificados que podrían haber sido utilizados para fines personales del secretario general.
“Queremos que se esclarezca la situación lo antes posible. Si hay responsabilidades, deben asumirse”, señalaron voceros del sindicato, quienes impulsaron la auditoría que derivó en la denuncia formal.
Respuesta del acusado
El secretario general de ATE Chubut negó categóricamente las acusaciones y aseguró que todos los movimientos financieros han sido realizados en el marco de la legalidad.
“Esto no es más que una maniobra política para desestabilizar la conducción del sindicato”, expresó en un comunicado.
A pesar de sus declaraciones, la Justicia ha solicitado acceso a las cuentas del gremio para analizar posibles desvíos de fondos y determinar si hubo uso indebido del dinero de los afiliados.
El caso ha generado un intenso debate en el ámbito sindical y político. Mientras que algunos dirigentes sindicales respaldan al secretario general y denuncian una persecución política, otros han pedido su renuncia hasta que la investigación avance.
Además, sectores de la oposición han exigido una auditoría más amplia sobre el manejo de los fondos de otros gremios.
Próximos pasos de la investigación
El proceso judicial seguirá su curso con la recolección de pruebas y testimonios clave. Entre las medidas tomadas, se han solicitado registros bancarios y documentación contable para analizar el destino de los fondos involucrados.
Mientras tanto, los afiliados de ATE Chubut permanecen a la espera de avances en la causa y exigen transparencia en la gestión del sindicato.
“Es fundamental que haya claridad en el manejo de nuestros aportes”, expresaron en un comunicado conjunto.
Las próximas semanas serán clave para determinar si existen pruebas suficientes para avanzar en una imputación formal contra el secretario general o si el caso se archiva por falta de evidencia contundente.
Fuente: Infobae