Irán, Francia y Reino Unidos se reunieron para verificar el programa nuclear iraní

Irán, Alemania, Francia y Reino Unido se reencontraron en Bruselas para retomar las conversaciones nucleares. El encuentro, que se produjo tras meses de estancamiento, tuvo como principal objetivo descomprimir la creciente tensión internacional en torno al programa nuclear iraní.
La reunión la convocaron con carácter de urgencia luego de que la ONU advirtiera posibles sanciones si Irán no da señales claras de cooperación. Funcionarios europeos manifestaron su intención de lograr un marco de entendimiento que permita relanzar el acuerdo nuclear de 2015, abandonado por Estados Unidos en 2018 y debilitado desde entonces.
El vicecanciller iraní, encargado de las negociaciones, señaló que su país está dispuesto a dialogar, aunque puso condiciones. Aseguró que Irán no aceptará imposiciones unilaterales y exigió garantías sobre el levantamiento progresivo de las sanciones existentes. Según medios locales, los representantes europeos llegaron con una propuesta técnica enfocada en limitar el enriquecimiento de uranio y aumentar las inspecciones.
Asimismo diplomáticos occidentales expresaron preocupación por el aumento de las reservas iraníes de uranio enriquecido y por las restricciones impuestas a los inspectores internacionales en los últimos meses. Estas acciones, según afirmaron, violan compromisos asumidos por Irán en el pasado.
El diálogo continuará durante el fin de semana, aunque no se esperan anuncios inmediatos. Las partes coincidieron en la necesidad de seguir negociando, pero aún hay discrepancias clave. Fuentes allegadas al encuentro indicaron que se trataron temas técnicos sensibles y que el proceso será “lento y frágil”.
Mientras tanto, en Teherán, el gobierno enfrenta presiones internas. Algunos sectores critican la reapertura de negociaciones y reclaman una postura más firme frente a Occidente.
Fuente: Infobae