Irán responsabiliza a Europa por el estancamiento del acuerdo nuclear

Irán recalca que los países europeos permitieron el deterioro del acuerdo nuclear y exigen solución inmediata. Al mismo tiempo, Teherán prepara una nueva ronda de diálogo técnico con esos mismos actores en Turquía.
El portavoz de la cancillería iraní señaló directamente a Francia, Reino Unido y Alemania como responsables del fracaso en la aplicación del plan de 2015. Afirmó que esas tres potencias “han sido culpables y negligentes” en las medidas pactadas. También contribuyó a la crisis económica e inflacionaria que sufre Irán y al colapso del entramado diplomático establecido hace una década.
Describió que luego de la retirada unilateral de Estados Unidos en 2018, aunque Europa mantuvo verbalmente su adhesión, esa promesa no se tradujo en acciones concretas. Dijo que los incentivos financieros y comerciales quedaron sólo en el terreno declarativo. Esto llevó a que empresas occidentales se retiraran y el alivio esperado nunca se concretase.
Afirmó además que el mecanismo para restaurar sanciones resulta “injustificable e inmoral”, al tiempo que denunció que las potencias europeas no tienen base legal ni política para activarlo. Calificó la amenaza de restituir sanciones por vía del llamado “snapback” como una maniobra que socava el marco jurídico internacional.
En paralelo, confirmó que el viernes próximo se celebrará en Estambul una nueva reunión entre viceministros de Irán y representantes del grupo E3 (Francia, Reino Unido y Alemania). El encuentro, tendrá como eje principal el levantamiento de sanciones y discusiones sobre el programa nuclear iraní con fines civiles.
La acusación de Irán llega además a tono con la consulta paralela que mantendrá el martes con Rusia y China en Teherán. La delegación persa busca un respaldo geopolítico ante la presión occidental, y se propone sentar un frente común que disuada el uso de herramientas restrictivas unilaterales.
Fuente: La Nación