Mundo

Israel aumentó producción de Cúpula de Hierro y sistema antiaéreo

El Ministerio de Defensa de Israel firmó un acuerdo multimillonario con la empresa Rafael para aumentar la producción de interceptores. Además busca fortalecer su sistema antiaéreo, en un paso estratégico respaldado por ayuda de EE.UU.

El Gobierno de Israel anunció un contrato histórico con Rafael Advanced Defense Systems para expandir la producción en serie de la Cúpula de Hierro, uno de sus pilares de seguridad aérea.

El director general del Ministerio de Defensa, Amir Baram, rubricó el acuerdo en Tel Aviv, tras lo que calificó como “negociaciones exhaustivas”, y en presencia de altos funcionarios del sector militar. Según el convenio, Rafael suministrará una cantidad significativa de interceptores, reforzando la capacidad operativa del sistema antimisiles.

El ministro de Defensa, Israel Katz, reivindicó el valor estratégico de la Cúpula de Hierro, describiéndola como “uno de los mejores sistemas de defensa aérea de la historia”. Destacó su papel clave en la protección del espacio israelí, habiendo interceptado miles de amenazas lanzadas desde Gaza, Líbano y otras zonas conflictivas.

Katz también resaltó que el acuerdo es un símbolo de la “solidez de la alianza con Estados Unidos” y de la cooperación bilateral en defensa. Afirmó que, junto con Washington, Israel continuará desarrollando “los sistemas más avanzados del mundo”, lo que garantiza su seguridad nacional y ventaja estratégica en el largo plazo.

El financiamiento para este ambicioso proyecto proviene de un paquete de ayuda estadounidense aprobado por el Congreso en abril de 2024, por un total de 8.700 millones de dólares. De esa cifra, 5.200 millones se destinan específicamente a modernizar los sistemas de defensa aérea, incluyendo la Cúpula de Hierro.

Paralelamente, el Ministerio de Defensa israelí apuntó a otras innovaciones tecnológicas. En mayo pasado, el Ejército confirmó el uso operativo del sistema láser Magen Or para interceptar misiles y drones. El ministro Katz lo calificó como “el arma del futuro”, debido a su bajo costo operativo y su rapidez, en comparación con los interceptores tradicionales, que pueden costar decenas de miles de dólares por lanzamiento.

Fuente: Infobae

Volver al botón superior