Israel bombardeó blancos de Hezbollah en el sur de Líbano
Las Fuerzas de Defensa de Israel atacaron un depósito de armas e infraestructura subterránea del grupo chií. Afirman que las instalaciones estaban cerca de zonas civiles, lo que evidencia el uso de “escudos humanos”.
El Ejército israelí informó este jueves sobre nuevos bombardeos contra objetivos de Hezbollah en el sur de Líbano. Los ataques se dirigieron a un depósito de armas y a infraestructura subterránea utilizada por el grupo militante.
Según el comunicado oficial de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), estas instalaciones se ubicaban en las inmediaciones de zonas residenciales. Las autoridades militares israelíes denunciaron que esto demuestra el uso de civiles libaneses como “escudos humanos” por parte de Hezbollah.
Operación militar
El ataque fue ejecutado por la División 91 con apoyo de aviones de combate de la Fuerza Aérea israelí. Esta ofensiva se enmarca en la campaña para evitar el rearme y la reconstrucción de capacidades militares de Hezbollah, que se habría debilitado tras el conflicto del año anterior.
Las FDI justificaron su acción señalando que:
- La persistencia de estas infraestructuras viola los acuerdos entre Israel y Líbano
- La actividad de Hezbollah representa una amenaza para la seguridad israelí
- Continuarán actuando para eliminar cualquier riesgo
Contexto regional
A pesar del alto el fuego formal establecido en noviembre de 2024, Israel ha mantenido operaciones aéreas en el sur de Líbano, donde conserva presencia militar. El martes, el portavoz militar Nadav Shoshani había acusado a Hezbollah de intentar reconstruir su capacidad militar en la región.
Shoshani detalló en rueda de prensa que el grupo estaría tratando de introducir armamento de contrabando desde Siria y otras rutas alternativas. “Estamos trabajando para evitar que eso ocurra y para bloquear las rutas terrestres”, explicó el vocero.
Postura israelí
El portavoz militar enfatizó que, aunque Israel mantiene su compromiso con el acuerdo de cese al fuego, exige reciprocidad: “No volveremos a la realidad del 7 de octubre de 2023 con una amenaza de miles de terroristas en nuestra frontera a poca distancia de nuestros civiles”.
Por su parte, Hezbollah se niega a aceptar las demandas de un desarme total. Fuentes libanesas e israelíes indican que Jerusalén estaría incrementando la presión sobre las fuerzas armadas del Líbano para que refuercen el proceso de desarme del grupo, incluyendo registros domiciliarios en busca de armamento.
La situación en la frontera norte de Israel sigue siendo tensa, con incidentes regulares a pesar del alto el fuego formal que rige desde el año pasado.



