Mundo

Israel entrega ultimátum a Hamás: “Liberen rehenes y depongan las armas o Gaza será destruida”

Israel exige a Hamás la liberación de rehenes y el abandono de las armas como condición para evitar una ofensiva total. En caso contrario, advierte, Gaza podría quedar arrasada.

Israel emitió un ultimátum claro a Hamás este lunes. El país exige la liberación inmediata de rehenes y el abandono de armamento. Solo así evitaría una ofensiva devastadora sobre Gaza. En el mensaje, el ministro de Defensa habló de un “huracán poderoso” que barrió el cielo de la ciudad si no hay obediencia.

Esta advertencia llega en paralelo con una intensificación de los bombardeos sobre Gaza. Las zonas más afectadas incluyen barrios densamente poblados, donde se reportan muertes y destrucción creciente. El Ejecutivo israelí emite esta advertencia en el marco de una estrategia que busca quebrar la resistencia de Hamás por la fuerza, mientras medios internacionales y ONG alertan por la situación humanitaria.

Por su parte, el presidente estadounidense se sumó a la presión. También lanzó una advertencia calificada como “última”, instando a Hamás a aceptar un acuerdo de liberación de rehenes. Según su mensaje, Israel ya dio su consentimiento y ahora depende de Hamás responder.

Frente a esas presiones, Hamás afirmó que no cederá sin una salida clara. Según sus portavoces, no liberará prisioneros ni se desarmará sin un alto el fuego formal y el retiro de las tropas israelíes. Por ahora, el grupo mantiene condiciones firmes y no muestra disposición a aceptar sin garantías.

Esta escalada se produce casi dos años después del comienzo del conflicto que desató Hamás en octubre de 2023, cuando atacó Israel, asesinó a centenares de personas y secuestró rehenes. Desde entonces, el número de víctimas en Gaza supera los sesenta mil, según diversas fuentes, mientras el enclave vive una de sus fases más críticas.

Los organismos humanitarios alertan por un deterioro acelerado. El sistema sanitario está colapsado. El acceso a alimentos y agua es limitado y muchas comunidades enfrentan hambre y desplazamientos constantes. La advertencia militar añade presión en un escenario que ya era desesperado.

Fuente: Infobae

Volver al botón superior