Israel lanza operación terrestre en Ciudad de Gaza tras respaldo de dirigente estadounidense

El gobierno israelí anunció el lanzamiento de su esperada ofensiva terrestre sobre la ciudad de Gaza. El ataque ocurre después de que Marco Rubio visitara Jerusalén y manifestara su compromiso con la causa israelí.
Israel declaró que ha comenzado su operación terrestre en la Ciudad de Gaza con el objetivo de desmantelar la infraestructura militar de Hamás. Los militares pidieron a residentes abandonar la zona con urgencia. Mientras tanto, fuentes oficiales indicaron que los ataques se han intensificado en los últimos días, tanto desde aire como desde tierra y mar.
El ministro de Defensa afirmó que Gaza “está ardiendo” y que las fuerzas armadas actúan con el propósito de liberar a los rehenes y debilitar al liderazgo de Hamás. Residencia tras residencia, los bombardeos destruyen hogares, dejando daños estructurales severos. Testigos describen explosiones constantes y uso de artillería pesada frente al avance terrestre.
Marco Rubio llegó a Jerusalén, se reunió con el primer ministro Netanyahu y expresó un respaldo “inquebrantable” a las acciones del gobierno israelí. Durante su estadía, Rubio advirtió que el tiempo para alcanzar un acuerdo con Hamás es muy limitado. Defendió que la solución diplomática pase por la desmilitarización del grupo, aunque señaló que ello no siempre es posible.
La vida civil dentro de Gaza se deteriora. Familias enteras huyen de sus hogares buscando refugio. Se reportan heridos y víctimas por los bombardeos en zonas densamente pobladas. Autoridades locales informan víctimas atrapadas entre los escombros. La ciudad sufre cortes y destrucción de servicios básicos.
En lo internacional, surgieron reacciones tras la visita de Rubio a Qatar, que es visto como mediador clave en el conflicto. El dirigente estadounidense dialogó con el emir qatarí sobre posibles vías diplomáticas, incluso cuando la escalada militar ya estaba en marcha. La comunidad internacional observa con preocupación la magnitud de la ofensiva y sus efectos sobre población civil.
Fuente: Infobae