Mundo

Israel restringe las operaciones de agencia de la ONU para refugiados palestinos

El gobierno de Netanyahu ordenó aplicar la normativa que impide la presencia de la UNRWA para operar dentro del territorio de Israel.

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha ordenado la implementación de una ley que prohíbe a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) operar dentro del territorio israelí.

La decisión se produce en un contexto de creciente tensión en la región y refuerza la postura del gobierno israelí sobre el papel de la agencia en el conflicto.

La orden emitida por Netanyahu busca aplicar de manera estricta una normativa ya existente, la cual impide el funcionamiento de la UNRWA en Israel. Esta agencia de la ONU ha estado operando durante décadas en territorios palestinos y países vecinos, brindando asistencia humanitaria y educativa a millones de refugiados.

Sin embargo, el gobierno israelí ha expresado en repetidas ocasiones su preocupación sobre el rol de la UNRWA, acusándola de facilitar actividades que, según Tel Aviv, podrían alimentar la radicalización en la región.

En este sentido, la medida se suma a las restricciones previas impuestas por Israel sobre la presencia y actividades de organismos internacionales en su territorio.

Reacciones y posibles consecuencias

Tras el anuncio, diversas organizaciones humanitarias y actores internacionales han manifestado su preocupación por el impacto que esta decisión podría tener en la población palestina. La ONU, por su parte, ha reiterado la importancia de la UNRWA en la asistencia a refugiados y ha solicitado que se garantice el acceso humanitario sin restricciones.

Mientras tanto, el gobierno israelí ha asegurado que su decisión responde a razones de seguridad y que continuará trabajando con otros organismos internacionales para gestionar la situación humanitaria en la región.

Un futuro incierto para la asistencia humanitaria

A medida que se implementa la medida, la comunidad internacional sigue atenta a las repercusiones en la dinámica del conflicto israelí-palestino. La limitación de la UNRWA en Israel podría afectar la distribución de ayuda en zonas clave y generar nuevas tensiones en el ámbito diplomático.

Ante este escenario, la ONU y otros actores globales han instado a Israel a reconsiderar su postura y permitir la continuidad de la asistencia humanitaria en la región, buscando evitar un mayor deterioro de la situación humanitaria en los territorios palestinos.

Fuente: Infobae

Volver al botón superior