Italia endurece el acceso a la ciudadanía y limita la cantidad de argentinos

El gobierno de Giorgia Meloni implementa nuevas restricciones que afectan a los descendientes de italianos en Argentina.
En un cambio de política migratoria, Italia estableció un límite a la cantidad de argentinos que podrán obtener la ciudadanía por descendencia.
La medida responde a una reforma impulsada por el gobierno de Giorgia Meloni para regular el proceso y evitar el colapso administrativo.
El gobierno de Italia anunció una nueva restricción que impactará directamente en miles de argentinos que buscan obtener la ciudadanía italiana.
La primera ministra Giorgia Meloni promovió un decreto que establece un cupo anual para la concesión de la nacionalidad por ius sanguinis, afectando especialmente a los descendientes de italianos en América Latina.
La medida responde a la creciente demanda de ciudadanos extranjeros, principalmente argentinos, que tramitan la ciudadanía en comunas italianas.
Según las autoridades, la sobrecarga del sistema llevó a esta decisión, que busca ordenar y agilizar los procesos.
Impacto en la comunidad argentina
Argentina es uno de los países con mayor cantidad de descendientes de italianos en el mundo, y cada año miles de personas inician los trámites para obtener la ciudadanía.
Con esta nueva restricción, muchos aspirantes podrían enfrentar largas esperas o incluso la imposibilidad de completar el proceso.
Diversas asociaciones de descendientes han expresado su preocupación y piden al gobierno italiano que revise la medida.
Además, abogados especialistas en migración advierten que el cambio podría generar un aumento en los costos y la burocracia para los solicitantes.
Fuente: La Nación