Italia limita a adquirir la ciudadanía a hijos y nietos de ciudadanos italianos

El Senado de Italia dio media sanción al Decreto Ley 36, que modifica los criterios para el reconocimiento de la ciudadanía italiana por descendencia de hijos, nietos y bisnietos.
El Senado italiano aprobó el Decreto Ley 36, promovido por el gobierno de Giorgia Meloni, que introduce cambios significativos en el acceso a la ciudadanía italiana por ius sanguinis.
La medida, que obtuvo 81 votos a favor y 37 en contra, limita la transmisión de la ciudadanía a hijos y nietos de ciudadanos italianos, excluyendo a bisnietos y generaciones posteriores, salvo en casos específicos.
El decreto establece que la ciudadanía italiana ya no se transmitirá automáticamente a los nacidos en el extranjero que posean otra nacionalidad.
Además, impide el reconocimiento de la ciudadanía a quienes nacieron en el extranjero antes de la entrada en vigor de la ley, a menos que hayan iniciado el trámite antes del 28 de marzo de 2025.
Nuevos requisitos para obtener la ciudadanía italiana
Entre las enmiendas aprobadas, se destaca la exigencia de que el antepasado (padre o abuelo) tenga o haya tenido exclusivamente la ciudadanía italiana al momento de la solicitud o fallecimiento. Si el antepasado poseía doble ciudadanía, el derecho al reconocimiento se anula .
Asimismo, se establece que los hijos o nietos mayores de edad solo podrán solicitar la ciudadanía si el padre o abuelo poseían exclusivamente ciudadanía italiana al momento de la solicitud o del fallecimiento. Si tenían doble ciudadanía, el derecho quedará anulado .
El decreto aún debe ser ratificado por la Cámara de Diputados antes del 27 de mayo para convertirse en ley. Se espera que el oficialismo, que cuenta con mayoría en ambas cámaras, logre su aprobación sin mayores obstáculos .
Fuente: La Nación