J.V. González: El feriado municipal por Santo Domingo genera reclamos en el sector comercial

En el marco de los preparativos por la fiesta patronal en honor a Santo Domingo de Guzmán, una de las celebraciones más convocantes de Joaquín V. González, surgieron manifestaciones de desacuerdo que reavivaron un debate vigente desde hace años.
La Cámara de Comercio, Industria y Producción local expresó su repudio a la Ordenanza N.º 24/11, la cual establece como feriado municipal el 8 de agosto. Desde la entidad cuestionaron que esta medida afecta la actividad comercial, al tiempo que solicitaron su revisión.
Frente a estas expresiones, el jefe comunal Juan Domingo Aguirre decidió emitir un comunicado aclaratorio para evitar interpretaciones erróneas. En primer lugar, recordaron que dicha ordenanza fue aprobada durante una gestión anterior y continúa vigente por tratarse de una norma local.
Sin embargo, también hicieron hincapié en un dato clave: durante los 14 años de gestión del intendente Aguirre, nunca se aplicaron multas ni sanciones previstas por esta normativa.
La decisión de no hacerlas efectivas responde, explicaron, a una política de respeto hacia la autonomía del sector comercial y al fomento del diálogo como herramienta central para resolver diferencias.
Por otra parte, remarcaron que el objetivo del feriado es estrictamente conmemorativo. De este modo, cada comercio o institución puede decidir libremente si desea adherirse o no a la jornada festiva, sin riesgo de recibir sanciones por su decisión.
Celebración patronal
En medio del debate Joaquín V. González avanza hoy con el cierre de su fiesta patronal. El cierre de la jornada incluirá una amplia agenda artística y cultural, con la participación de reconocidos referentes del folklore y la música popular.
El número principal estará a cargo de El Indio Lucio Rojas, acompañado por artistas como Christian Herrera, Alma Chaqueña, La Super Banda Lucerito y Los Pregoneros de Salta.