Japón critica aranceles de EE.UU. advirtiendo sobre impacto en inversiones y estabilidad global

Gobierno japonés expresó su profunda preocupación por los aranceles impuestos por la administración Trump, señalando que podrían afectar negativamente las inversiones niponas en Estados Unidos y desestabilizar los mercados financieros internacionales.
Japón manifestó su descontento ante la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos. El ministro de Finanzas japonés, Katsunobu Kato, calificó de “inapropiado” el uso de tarifas para resolver desequilibrios comerciales y expresó su inquietud por la volatilidad generada en los mercados financieros globales.
Durante una reunión bilateral con el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, en el marco del encuentro del G7 en Canadá, Kato abordó también cuestiones relacionadas con los tipos de cambio. Ambos funcionarios coincidieron en que el valor del dólar y el yen debe ser determinado por el mercado, sin intervenciones artificiales.
Paralelamente, el principal negociador arancelario japonés, Ryosei Akazawa, mantiene conversaciones con funcionarios estadounidenses sobre los gravámenes impuestos, especialmente aquellos que afectan al sector automotor. Japón ha insistido en obtener una exención de los nuevos aranceles a las importaciones de automóviles, un sector clave para su economía.
Ante la falta de avances significativos, el Gobierno japonés ha anunciado un paquete de medidas económicas de emergencia para contrarrestar los efectos adversos de los aranceles estadounidenses.
Estas incluyen apoyo financiero a pequeñas empresas, estímulos al consumo y subsidios energéticos, con el objetivo de proteger las industrias nacionales más expuestas, como la automotriz y la siderúrgica.
Fuente: Infobae