Mundo

Japón se suma a Francia y Alemania en la advertencia sobre el nuevo pasaporte uruguayo

Japón , Francia y Alemania han comenzado a imponer controles más estrictos o rechazos directos a las adecuaciones del pasaporte uruguayo a las recomendaciones de la OACI, lo que abre un debate sobre identidad, movilidad y ajustes diplomáticos.

Desde abril de 2025, Uruguay ha emitido un nuevo modelo de pasaporte que sigue las recomendaciones de la Organización de Aviación Civil Internacional, modificando la casilla tradicional de “Nacionalidad” por “Nacionalidad/Ciudadanía” con el código URY y suprimiendo por completo el campo “Lugar de nacimiento”, lo que permite visibilizar tanto a ciudadanos por nacimiento como a naturales de forma homogénea.

En los meses siguientes, comenzaron a detectarse dificultades. Primero Alemania advirtió que los titulares de pasaportes emitidos después del 23 de abril no podrían ingresar, ni siquiera para estancias breves, por carecer del dato de origen. Poco después, Francia se sumó, anunciando que no aceptaría visas de más de tres meses con ese documento. Y finalmente, Japón emitió una advertencia para quienes viajen con este nuevo pasaporte uruguayo, emitido desde el 16 de abril, enfrentarían una alta probabilidad de negación de ingreso y deberán consultar sin excepción al consulado antes de viajar.

La embajada japonesa en Montevideo subraya que, aunque persisten exenciones para turismo, negocios o congresos de hasta 90 días sin visa, cualquier viaje que supere ese lapso o tenga otro fin requiere asesoramiento previo.

Este escenario obligó al Gobierno uruguayo a convocar a los embajadores de Alemania y Francia, en un gesto diplomático que busca aclarar el impacto real de estas restricciones y evaluar ajustes. En este marco, el presidente Yamandú Orsi se pronunció dispuesto a realizar las correcciones necesarias, indicando que el pasaporte se ajustará si resulta necesario.

Fuente: Infobae

Volver al botón superior