País

Javier Milei denuncia “intento de golpe de Estado” para desestabilizar su gobierno

El presidente argentino, Javier Milei, ha denunciado que en las últimas semanas se ha gestado un intento de golpe de Estado destinado a desestabilizar su administración.

Según el mandatario, este plan se manifestó en tres frentes principales: la volatilidad del dólar, una marcha de jubilados que culminó con numerosos detenidos y una sesión en el Congreso que buscaba recortar sus facultades delegadas.

Milei señaló directamente al kirchnerismo como responsable de estas acciones, afirmando que intentaron un golpe desde la vía institucional.

El presidente vinculó estas supuestas maniobras desestabilizadoras con la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, atribuyendo su presunto nerviosismo a una reciente decisión de la Cámara de Casación Penal que rechazó un recurso presentado por su defensa.

Milei afirmó que Cristina está nerviosa porque Casación le revocó el recurso y ya sabe que va a ir presa, sugiriendo que, como consecuencia, ella y sus socios estarían “quemando las naves”.

Acusaciones de injerencia en el Congreso

Además, Milei denunció que la expresidenta intentó frenar el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) mediante presión directa sobre legisladores.

Según sus declaraciones, durante la sesión del Congreso, Cristina Fernández habría llamado activamente a diputados para que no permitieran la aprobación del DNU.

Estas acusaciones surgen en un contexto de creciente tensión política y social en Argentina. Recientemente, una marcha de jubilados frente al Congreso terminó en enfrentamientos con la policía, resultando en un centenar de detenidos y varios heridos.

El gobierno atribuyó estos disturbios a una estrategia de desestabilización promovida por sectores de la oposición.

Fuente: Ámbito Financiero

Volver al botón superior