Mundo

Jeannette Jara, candidata presidencial de Chile desafía a Milei: “Debera hablar con esta zurda de mierda”

Jeannette Jara, exministra del Trabajo, recibió el apoyo formal de la Democracia Cristiana. Su posición crece en las encuestas y enfatiza que Javier Milei tendrá que hablar con ella si ambos gobiernos llegan a enfrentarse.

Jara logró un respaldo inesperado que redefine el mapa político chileno. La Democracia Cristiana decidió apoyar públicamente su candidatura presidencial del oficialismo. Con esta alianza, la coalición izquierdista adquiere mayor cohesión de cara a noviembre.

La decisión de la Democracia Cristiana provocó tensiones internas. Su presidente renunció tras el fallo de la Junta Nacional, que avaló la unión con el Partido Comunista . Pese a ello, Jara agradeció el gesto con un mensaje abierto y receptivo hacia ese electorado de centroderecha.

Además, Jara se expresó de forma dura contra Javier Milei, al afirmar que si el presidente argentino quiere mantener relaciones diplomáticas con su país deberá hablar “con esta zurda de mierda”, una frase que generó impacto en la región.

La candidata también aclaró que en caso de asumir la presidencia buscará relacionarse con otros líderes ideológicamente opuestos con respeto institucional. Afirmó que actuará con diplomacia en todos los escenarios internacionales.

Consciente de la polarización regional, Jara criticó liderazgos populistas como los de Milei o Bukele y rechazó modelos autoritarios asociados a Venezuela, distanciándose de esas experiencias.

En términos electorales, Jara lidera las encuestas internas del pacto “Unidad por Chile”, luego de vencer en las primarias del 29 de junio con más del 60 % de los votos . El respaldo de la DC refuerza su posición como cabeza visible de una izquierda más unida.

En el primer debate presidencial, Jara mantuvo una posición firme y centrada. Enfrentó directamente a Kast y Matthei, defendiendo un modelo de Estado eficiente y descentralizado. Mientras tanto, la centroderecha intentó capitalizar el descontento moderado generado por su alianza con la DC.

Fuente: La Nación

Volver al botón superior