Jorge Macri adelanta las elecciones en CABA y propone eliminar las PASO

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció que las elecciones locales se adelantarán al 6 de julio y que convocará a sesiones extraordinarias en la Legislatura para debatir la eliminación de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO).
Durante una conferencia en la sede de gobierno de la calle Uspallata, Macri explicó que el desdoblamiento permitirá a los porteños votar primero a sus autoridades locales y luego participar de las elecciones nacionales según el cronograma establecido por el presidente Javier Milei. “Queremos discutir nuestra propia agenda local e implementar reformas profundas que incluyan cambios electorales, reducción de la carga tributaria y una mayor autonomía para la Ciudad”, aseguró.
El jefe de Gobierno destacó que la eliminación de las PASO podría ahorrar al distrito 20 mil millones de pesos y afirmó haber planteado una propuesta similar al jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, quien reconoció que eliminar las primarias a nivel nacional podría ahorrar 200 mil millones de pesos.
Reformas para fortalecer la autonomía porteña
Macri subrayó la necesidad de contar con legisladores comprometidos con los intereses locales, como la recuperación de los 5 mil millones de pesos adeudados por la coparticipación, la transferencia del Puerto de Buenos Aires, la gestión de la terminal de ómnibus de Retiro y la creación de un sistema penitenciario propio.
“Muchos hablan de cambio, pero el verdadero cambio se hace, no se dice. Nosotros nos enfocamos en transformaciones concretas que mejoren la vida de los porteños”, agregó.
Laura Alonso, nueva vocera de gestión
En el marco de estos anuncios, Macri presentó a Laura Alonso, ex titular de la Oficina Anticorrupción, como nueva vocera del Gobierno porteño. Alonso confirmó que las elecciones desdobladas para legisladores locales se realizarán el domingo 6 de julio y defendió la decisión: “Si provincias como Santa Fe, Salta y Chaco desdoblaron, ¿por qué la Ciudad, que es autónoma, no lo haría para priorizar sus demandas?”.
Tensión política con La Libertad Avanza
La decisión de adelantar las elecciones también tiene un trasfondo político. Según analistas, busca evitar que La Libertad Avanza (LLA), liderada por Javier Milei, diluya la identidad del PRO y conquiste el electorado porteño, un bastión del partido desde 2005.
Pilar Ramírez, titular del bloque libertario en la Legislatura, criticó el anuncio a través de un mensaje en la red social X: “¿Gastar en elecciones separadas está bien, pero en las PASO está mal? ¿Alguien entendió de qué se trata ‘Buenos Aires Primero’?”.
Antecedentes y contexto
El anuncio se da tras días de tensión entre el PRO y LLA, marcados por un intercambio público entre Milei y Mauricio Macri. Mientras el presidente abogó por un acuerdo nacional para conformar listas, Macri respondió con un llamado a proteger la República, en un mensaje interpretado como una advertencia hacia los libertarios.
El panorama electoral en la Ciudad de Buenos Aires promete ser un nuevo escenario de competencia entre las principales fuerzas políticas, mientras Macri busca consolidar su gestión y profundizar las reformas en el distrito.
Fuente: Infobae