País

Jorge Macri defiende el desdoblamiento electoral y descarta una alianza con LLA

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, reafirmó su decisión de desdoblar las elecciones legislativas de 2025 en la Ciudad de Buenos Aires.

Macri argumentó que esta medida permitirá debatir los temas locales de manera más efectiva y sin interferencias nacionales. Además, dejó en claro que no considera prioritaria una alianza electoral con La Libertad Avanza (LLA).


Desdoblamiento electoral: argumentos y reacciones

En una conferencia de prensa, Macri destacó que separar los comicios porteños de los nacionales es una práctica habitual en muchas provincias y señaló que esta decisión ya había sido implementada en la Ciudad durante las gestiones de Mauricio Macri y Horacio Rodríguez Larreta. “Esto permite discutir las prioridades locales sin interferencias externas. Es algo que Mauricio y Horacio hicieron antes, y creo que volver a esta práctica es lo correcto. Todas las provincias tienen elecciones desdobladas, pero acá parece que siempre es un tema polémico”, expresó.

Respecto a las críticas de LLA, que consideran que la medida podría favorecer al oficialismo porteño, Macri respondió: “Uno siempre le puede dar a todo un tinte oscuro, pero no hay que subestimar a la gente. En la Ciudad, votar es sencillo y la gente lo hace con compromiso”.


Suspensión de las PASO y ahorro electoral

Macri también aprovechó la ocasión para defender la suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), tanto a nivel nacional como en la Ciudad. Subrayó que eliminar las PASO podría representar un ahorro significativo: “A nivel nacional, las PASO cuestan más de 200.000 millones de pesos. Si queremos discutir el ahorro de dinero, esta es una excelente oportunidad. Ya presenté un proyecto para suspender las PASO en la Ciudad, y respaldo la iniciativa de María Eugenia Vidal para hacerlas opcionales”.


Rechazo a una alianza condicionada con LLA

En referencia a las declaraciones del presidente Javier Milei, quien había planteado que el PRO y LLA deberían competir unidos en todas las provincias o ir separados, Macri fue tajante: “No me gusta que me inviten con un condicionante absoluto”. Agregó que no comparte la lógica de dividir a los aliados en “amigos o enemigos”: “Yo enfrento al kirchnerismo desde que ingresé a la política, pero esto no comenzó hoy ni puede reducirse a una fórmula simplista”.

Macri enfatizó que la prioridad debe ser construir una mayoría parlamentaria que permita frenar el avance del kirchnerismo y garantizar una agenda política centrada en el futuro: “Esto no es una elección de ejecutivos, sino de legisladores. Lo importante es que el kirchnerismo deje de tener mayoría en el Senado y consolidemos un equilibrio fiscal y un sistema institucional sólido”.


Reformas y agenda local

Macri subrayó que, tras alcanzar el equilibrio fiscal en la Ciudad, su administración se enfocará en la inclusión social y en la generación de oportunidades para combatir la pobreza. También anunció que planea implementar una serie de reformas electorales, tributarias y administrativas, en línea con el fortalecimiento de la autonomía porteña.

“La discusión ahora es cómo terminamos con la pobreza, generamos inclusión y formamos ciudadanos libres que elijan su futuro”, sostuvo.


LLA responde al desdoblamiento electoral

Tras el anuncio de Jorge Macri, La Libertad Avanza emitió un comunicado crítico liderado por Karina Milei, señalando que la medida del desdoblamiento electoral muestra una desconexión del Gobierno porteño con las prioridades de los ciudadanos: “Tal vez porque muchos de ellos, incluido el jefe de Gobierno, no lo son”, en referencia al origen bonaerense de Jorge Macri.

Este cruce público evidencia la creciente distancia entre ambos espacios políticos, dificultando la posibilidad de un entendimiento para las elecciones de 2025.


Una apuesta a la diversidad de estrategias

En sus declaraciones, Macri insistió en que la unidad no es el único camino para garantizar una representación legislativa efectiva: “En Mendoza se puede armar un frente de una manera, en Córdoba de otra, y en la Ciudad de otra. Cada lugar tiene su propia dinámica, y no creo que la única solución sea unirnos a toda costa”.

Con el desdoblamiento electoral y la suspensión de las PASO como ejes centrales, Jorge Macri apuesta a fortalecer su gestión en la Ciudad y a consolidar una estrategia política independiente de los condicionamientos nacionales y de LLA.

Fuente: Infobae

Volver al botón superior