José López continuará preso en Ezeiza tras rechazar prisión domiciliaria

Tras haber solicitado cumplir su condena en su casa de Río Gallegos, el ex secretario de Obras Públicas recibió un revés judicial. El tribunal evaluó su estado actual y concluyó que puede permanecer en el penal, al tiempo que ordenó asegurar la continuidad de su atención médica.
El Tribunal Oral Federal 2 denegó esta semana el pedido de prisión domiciliaria formulado por la defensa de José Francisco López, condenado en la causa Vialidad.
El ex funcionario pretendía cumplir los seis años de prisión en su domicilio, argumentando padecer problemas psiquiátricos crónicos y alertando por un presunto riesgo a su integridad por su condición de arrepentido en la causa de los cuadernos. El juez Jorge Gorini rechazó esas justificaciones al considerar que no se presentaron pruebas que acrediten un riesgo efectivo ni una patología actual incompatible con el encierro en un establecimiento penitenciario.
En el fallo, el magistrado sostuvo que los informes del Cuerpo Médico Forense reflejan que López no presenta trastornos psicóticos, desestructuración del pensamiento ni alteraciones perceptivas que pongan en peligro su función judicial ni su bienestar, señalando asimismo que su estado físico permite la continuidad de la pena tras las rejas.
Por otro lado, en cuanto al alegado riesgo vinculado a su rol como arrepentido, el tribunal consideró que no hubo aportes probatorios sólidos que demuestren una amenaza concreta a su vida. Se recordó que ese mismo rol ya le reconocieron en el programa de protección, sin que se documenten incidentes previos.
No obstante, entre las medidas accesorias se ordenó que el Penal de Ezeiza garantice la continuidad del tratamiento psiquiátrico con la periodicidad y el seguimiento que determinen los profesionales a cargo. Además, el Tribunal requirió al Ministerio de Seguridad que extremara los protocolos de protección para preservar su vida e integridad física dentro de la unidad carcelaria.
José López fue el primero de los condenados en la causa Vialidad que solicitó el traslado domiciliario. Antes, la misma solicitud había sido aprobada en casos excepcionales, como el de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, por razones de edad y seguridad, y el de Nelson Periotti, debido a sus 79 años y deterioro de salud. El pedido de López, sin embargo, no prosperó.
Fuente: Ámbito Financiero