Interés generalSalta

“Jóvenes Embajadores” representarán a Salta en Dinamarca y Estados Unidos

El Gobierno de la Provincia, en articulación con AFS Argentina y Uruguay, recibió oficialmente a los jóvenes salteños seleccionados para participar en la edición 2025 del programa de Becas para Jóvenes Embajadores, una iniciativa de alcance global que promueve la formación académica, el liderazgo y el intercambio intercultural.

Los estudiantes seleccionados tendrán la oportunidad de representar a Salta en Dinamarca y Estados Unidos, como parte de experiencias internacionales de alto impacto educativo y social.

El acto se llevó a cabo en Casa de Gobierno y contó con la presencia del ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur; la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore; la ministra de Turismo y Deportes, Manuela Arancibia; la subsecretaria de Economía del Conocimiento, Lorena Trovato; el director de Relaciones Institucionales de AFS Argentina y Uruguay, Michel Thibaud; y la coordinadora de Relaciones Institucionales de AFS en Salta, Claudia Banchik.

Durante el encuentro, jóvenes que participaron en la primera edición de las becas compartieron sus experiencias personales, resaltando el valor del programa en su desarrollo académico, cultural y humano.

Asimismo, los nuevos becarios expresaron sus expectativas ante el próximo desafío de representar a la provincia en contextos internacionales diversos.

Las autoridades provinciales destacaron el compromiso de Salta con una educación inclusiva, global e intercultural, que contribuya a la formación de ciudadanos comprometidos con la transformación social.

En ese marco, subrayaron la importancia de generar oportunidades para que jóvenes salteños accedan a programas internacionales que promuevan la equidad, la excelencia y el diálogo intercultural.

Formación en liderazgo y mentalidad global

Las becas otorgadas responden a dos programas específicos.

Por un lado, la Beca Youth Assembly, dirigida a jóvenes de entre 18 y 35 años, ofrece una capacitación intensiva en liderazgo e innovación social, junto con la participación en una conferencia global sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Esta actividad se llevará a cabo entre el 5 y el 10 de agosto de 2025, con sede en Filadelfia y Nueva York, y contará con representantes de más de 100 países.

Por otro lado, el programa también incluye becas para estudiantes secundarios de 4° y 5° año de colegios salteños que hayan demostrado buen desempeño académico. En este caso, los jóvenes realizarán un intercambio estudiantil en Dinamarca, orientado a fortalecer sus habilidades de adaptación, mentalidad global y compromiso comunitario.

Ambas iniciativas forman parte de la agenda estratégica del gobierno provincial para fomentar el desarrollo integral de los jóvenes, conectarlos con redes internacionales y brindarles herramientas para liderar proyectos de impacto social desde una perspectiva global.

La alianza con AFS Argentina y Uruguay, organización con una larga trayectoria en programas de intercambio y ciudadanía global, permite a Salta integrar un ecosistema educativo más amplio, inclusivo y dinámico.

Volver al botón superior