Interés generalSalta

Juan Manuel Urtubey: una campaña de recorrido territorial que lo reposiciona en la política salteña

El candidato de Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey, cerró una intensa campaña que abarcó los 60 municipios de la provincia, y que definió con un mensaje de cercanía y autocrítica.

“Los pies están cansados, pero el alma está reconfortada de haber recibido tanto cariño, tanto apoyo de la gente. Lo que duele es ver una provincia en donde el Estado se fue retirando, donde los hospitales no tienen ni para pagar los remedios, los discapacitados perdieron sus pensiones y los jubilados deben elegir entre comer o comprar un medicamento. Eso es muy triste, y tenemos que hacer todo lo humanamente posible por revertirlo”.

Con tono reflexivo, el exgobernador advirtió sobre las consecuencias de las medidas que el Gobierno nacional ya comenzó a anticipar:

“Reforma laboral, previsional y tributaria: es la segunda generación de reformas, siempre de ajuste, que se anuncian con total claridad. No es campaña del miedo, es la propia agenda del gobierno”.

En este tramo final, Urtubey profundizó su alineamiento con el kirchnerismo y La Cámpora, al consolidar el respaldo de referentes nacionales del espacio Primero la Patria, como Sergio Uñac, Nicolás Trotta, Leonardo Nardini y Guillermo Carmona, quienes definieron a Fuerza Patria como “la única expresión federal del movimiento nacional y popular”.
Urtubey pidió a los salteños reflexionar el voto: “Los que estén de acuerdo con ese modelo saben a quién votar. Orozco es Milei. Pero si quieren votar en contra de ese ajuste, nuestra opción es Fuerza Patria, la única fuerza con representación desde Ushuaia a La Quiaca capaz de ponerle un freno a Milei en el Congreso”.

Sobre su regreso a la política activa, fue categórico: “Volví solo por agradecimiento, para retribuir tanto apoyo que me dieron los salteños en los momentos difíciles. Podría haberme quedado cómodo en mi casa viendo cómo todo se destruía, pero no me iba a sentir bien conmigo mismo ni con mi conciencia. Por eso estoy peleando”.

Finalmente, convocó a votar “con el corazón y la memoria de lo que somos”:

“No es tiempo de resignarse. Es tiempo de recuperar la dignidad de nuestra gente, de volver a tener una Salta con futuro y con justicia”.

Volver al botón superior