Jueza Arroyo Salgado pide desafuero de Edgardo Kueider y allanamiento
El senador enfrenta acusaciones de lavado de dinero agravado. Trece allanamientos en diferentes ciudades revelan avances en la investigación.
La jueza federal de San Isidro Sandra Arroyo Salgado ordenó trece allanamientos en el marco de una causa contra el senador Edgardo Kueider por presunto lavado de dinero agravado y enriquecimiento ilícito.
Además, solicitó el desafuero del legislador para avanzar con su detención y extradición desde Paraguay, donde cumple arresto domiciliario.
Asimismo, Kueider, miembro del bloque de Unidad Federal y aliado del Gobierno, lo detuvieron el 4 de diciembre en Paraguay al intentar ingresar con $211.000 dólares no declarados, junto con $646.000 pesos argentinos y una suma menor en guaraníes. Ante la inmunidad que le otorgan sus fueros, el Senado debe decidir si lo desafuera o suspende antes de que pueda ser arrestado.
El Senado tiene previsto tratar este jueves el caso del legislador entrerriano en una sesión clave que podría resultar en su expulsión o en una suspensión hasta el 1° de marzo. Cabe aclarar que en caso de una posible renovación, Stefanía Cora estará en su lugar.
Operativos y hallazgos
Los allanamientos ordenados por Arroyo Salgado abarcaron varias localidades, incluyendo Buenos Aires, Morón, Berazategui y Entre Ríos.
Además, los operativos incluyeron domicilios de contadores, escribanos y presuntos testaferros vinculados al senador.
Uno de los lugares inspeccionados fue un departamento en Recoleta que pertenecería a Iara Guinsel Costa, detenida junto a Kueider en Paraguay y quien afirmó que el dinero le pertenecía a ella.
Perspectivas del caso
“Las pruebas indican un entramado de operaciones ilícitas”, afirmó una fuente judicial. La situación ha generado tensión en el Senado, donde las posiciones están divididas sobre el destino de Kueider.
El desenlace de la sesión en la Cámara alta marcará un precedente en la lucha contra la corrupción y el manejo de fueros legislativos en Argentina.