Justicia y Seguridad avanzan en la digitalización de los trámites policiales

En un encuentro celebrado en la Central de Policía, la presidenta de la Corte de Justicia, Teresa Ovejero Cornejo, junto a la vicepresidenta segunda, Adriana Rodríguez Faraldo, y el ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, se reunieron con el jefe de Policía, Diego Bustos, y la cúpula de la fuerza provincial.
El eje central de la jornada fue la inminente integración del sistema informático policial con el Sistema de Expediente Digital (SED), una medida que agilizará la tramitación de las notificaciones judiciales.
La iniciativa optimizará significativamente el desempeño policial como auxiliar de la Justicia. Los efectivos de la División de Asuntos Judiciales de la Policía recibirán notificaciones judiciales compactas (máximo una hoja) con códigos de barra y QR incorporados, para su posterior distribución entre los ciudadanos.
La tecnología QR facilitará a los ciudadanos el acceso al texto completo de las resoluciones judiciales en formato digital, firmadas digitalmente por el juez; a su vez, posibilitará a los operadores policiales y judiciales la consulta en línea y en tiempo real del estado de tramitación de las notificaciones. La integración entre los sistemas del Poder Judicial, del Ministerio Público y del Ministerio de Seguridad y Justicia, además, agilizará la carga de las constancias de notificación por parte de los agentes actuantes, optimizando los tiempos operativos.
En una primera etapa, esta innovadora integración sistemática se implementará en seis comisarías estratégicamente seleccionadas que se encuentran ubicadas en General Güemes, Rosario de Lerma y Capital. Para la puesta en marcha, el Poder Judicial y el Ministerio de Seguridad proveerán el equipamiento informático necesario, el cual será instalado en las dependencias policiales tras la capacitación del personal.
El equipamiento será adquirido con fondos obtenidos de las subastas electrónicas realizadas en el marco del convenio de colaboración firmado en diciembre pasado por la presidenta de la Corte de Justicia y los titulares de las carteras de Seguridad y Justicia, y de Economía y Servicios Públicos de la provincia.
Con esta sinergia tecnológica, la Justicia salteña busca dinamizar sus procesos y fortalecer la colaboración con la Policía, marcando un avance significativo hacia una administración más eficiente y transparente. La prueba piloto en comisarías actuará como un indicador crucial para una implementación a mayor escala, con la expectativa de revolucionar la gestión de trámites judiciales y estrechar el vínculo entre la ciudadanía y el sistema judicial-policial.