Kicillof rechaza las políticas de Milei y cuestiona su visión del país tras la tragedia de Bahía Blanca

El gobernador de la provincia de Buenos Aires aseguró que la tragedia de Bahía Blanca es una clara refutación a las ideas del presidente sobre la gestión estatal y la solidaridad en tiempos de crisis.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, volvió a desafiar al presidente Javier Milei durante un acto oficial en el que inauguró una nueva escuela en Castelli, en el interior de la provincia.
La controversia entre ambos líderes políticos se avivó nuevamente luego de la tragedia ocurrida en Bahía Blanca, donde un fuerte temporal provocó graves inundaciones, dejando a más de 16 muertos y un sinnúmero de afectados.
Kicillof aprovechó la ocasión para manifestar su enérgico desacuerdo con las políticas del presidente, sobre todo en lo que respecta a la postura de Milei frente al rol del Estado en la gestión de emergencias y su visión de la Argentina del futuro.
En sus declaraciones, el gobernador afirmó que lo sucedido en Bahía Blanca es una “masiva refutación” acerca del país que Milei intenta construir, un país que, según Kicillof, parece prescindir de la solidaridad y el compromiso del Estado frente a situaciones de crisis.
La tragedia en Bahía Blanca
Kicillof subrayó que el devastador temporal que azotó Bahía Blanca es un claro ejemplo de la necesidad de un Estado presente, capaz de brindar asistencia inmediata y ofrecer respuestas a la comunidad en momentos críticos.
En este contexto, el gobernador remarcó que el gobierno de la provincia de Buenos Aires, a través de su gestión, mostró su compromiso con las víctimas, desplegando fuerzas de seguridad y equipos de rescate para mitigar los efectos de la catástrofe.
A su juicio, este tipo de emergencias requieren un enfoque basado en la colaboración entre el Estado y la sociedad civil, algo que parece estar ausente en las propuestas de Milei, quien ha sostenido que la intervención del Estado debe reducirse significativamente en diversas áreas.
En sus palabras, Kicillof dejó en claro que “no se puede pensar en un país que se base únicamente en el individualismo y el desamparo de las personas ante tragedias como la de Bahía Blanca”.
Milei y la reducción del gasto público
El mandatario bonaerense también se refirió a la postura del presidente Milei sobre la reducción del gasto público, especialmente en áreas vinculadas a la ayuda social y la infraestructura. Para Kicillof, las propuestas de Milei de recortar recursos destinados a la asistencia social y a la inversión en infraestructura clave para el bienestar de la población no solo son equivocadas, sino peligrosas.
“El país que nos quieren vender no es el país que necesitamos para enfrentar los desafíos del futuro”, sentenció.
Además, Kicillof señaló que las políticas de austeridad impulsadas por el presidente no solo afectan a los sectores más vulnerables, sino que también debilitan las capacidades del Estado para hacer frente a situaciones de emergencia como la que ocurrió en Bahía Blanca.
“Cuando se recorta el presupuesto para la prevención y el auxilio en catástrofes, lo que se está haciendo es poner en riesgo la vida de la gente”, subrayó.
Fuente: Infobae