Mundo

Kremlin modera tensiones tras anuncio de despliegue de submarinos nucleares

El Kremlin respondió con cautela al anuncio del presidente Trump de mover submarinos nucleares cerca de Rusia. La portavoz pidió moderación y aseguró que no ve una escalada militar directa.

La primera reacción oficial de Rusia al anuncio del presidente Donald Trump ocurrió este lunes. El Kremlin evitó hablar de confrontación y describió la acción como parte de misiones habituales. Se destacó que los submarinos estadounidenses ya se encuentran en servicio de combate, por lo que no se considera un cambio significativo.

El vocero Dmitri Peskov afirmó que este tipo de movimientos forman parte de una operación normal. Aclaró que Rusia no percibe ninguna escalada y pidió que se eviten discursos que inflamen tensiones nucleares. Subrayó que se debe tener suma cautela al referirse a este tipo de armamento.

Según el portavoz, Moscú no busca polemizar públicamente con Trump. Las declaraciones del mandatario estadounidense surgieron en respuesta a comentarios del ex presidente Dmitri Medvédev, quien había advertido sobre el riesgo de guerra nuclear.

El portavoz también señaló que en cualquier país miembros del liderazgo pueden tener visiones diferentes. A pesar de ello, la política exterior de Rusia es establecida por el presidente Vladimir Putin.

La medida de Trump incluyó el despliegue de dos submarinos nucleares hacia regiones consideradas estratégicas. Según el comunicado, esta acción respondía a declaraciones “altamente provocativas” de Medvédev. Observadores señalaron que los submarinos estadounidenses ya patrullan esas zonas, lo que reduce su impacto real.

Expertos coinciden en que se trata más de una escalada retórica que de una maniobra militar nueva. Rusia no interpretó el anuncio como una amenaza tangible, aunque reconoce la sensibilidad del tema nuclear.

Se espera que un enviado especial estadounidense visite Moscú esta semana en un intento de impulsar negociaciones de paz sobre Ucrania. Sin embargo, hasta ahora no hay señales de que el Kremlin pretenda cambiar su postura actual.

Fuente: Infobae

Volver al botón superior