La autopsia del ex comisario Cordeyro confirma que falleció por asfixia por ahorcamiento

Tras el hallazgo del cuerpo sin vida de Vicente Osvaldo Cordeyro, de 64 años, en el cerro Elefante de San Lorenzo, las autoridades a cargo de la investigación informaron que la autopsia confirmó la muerte por asfixia por ahorcamiento.
Este domingo se llevó a cabo la autopsia, que contó con la participación de un perito de parte designado por la familia.
La práctica se realizó en el Servicio de Tanatología Forense del CIF y el informe preliminar determinó que Cordeyro falleció por asfixia por ahorcamiento.
Además, el cuerpo presentaba lesiones superficiales compatibles con exposición al fuego.
Se ordenaron estudios complementarios, cuyos resultados serán incorporados al informe definitivo.
La investigación se desarrolla bajo el protocolo establecido por la Resolución 1.284/21 de la Procuración General, que obliga a tratar toda muerte violenta como un posible homicidio doloso hasta que se descarte de manera fundada la existencia de delito, incluso cuando hay indicios iniciales de suicidio o accidente.
Cordeyro había sido reportado como desaparecido por su familia el jueves por la tarde.
Luego de intensas tareas de búsqueda en la localidad de San Lorenzo, donde fue hallado su automóvil, su cuerpo fue encontrado el sábado por la mañana en una zona de difícil acceso conocida como Cerro Elefante.
Los fiscales Gabriel González, Ramiro Ramos Ossorio y Pablo Rivero se trasladaron ese día al lugar junto a personal de Criminalística del CIF, quienes realizaron los trabajos periciales de rigor.
Por la complejidad del terreno, se dispuso el traslado aéreo del cuerpo hacia el Servicio de Tanatología Forense. Según informaron los fiscales en conferencia de prensa, el mismo día sábado, el análisis de las cámaras de videovigilancia públicas y privadas permitió reconstruir el trayecto de Cordeyro.
Se estableció que el jueves por la mañana trasladó a un familiar en la ciudad de Salta y luego se dirigió por sus propios medios a San Lorenzo, donde estacionó su vehículo cerca de la iglesia local. Imágenes de cámaras privadas captaron al hombre caminando solo hacia el sendero conocido como “la cola del cerro Elefante”, lugar donde posteriormente fue hallado.
Asimismo, se confirmó que ningún otro vehículo lo seguía y que en todo momento se movilizó sin compañía. Los fiscales reiteraron que es prematuro establecer con certeza la causa de muerte y que todas las diligencias necesarias continúan en curso para esclarecer completamente los hechos. El fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gabriel González, informó, en ese momento, que se realizó una reunión interdisciplinaria con el Coordinador de Fiscales Pablo Rivero, especialistas del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) y personal de la Unidad de Investigación UGAP.
El objetivo fue coordinar acciones y abordar de manera integral el caso para informar a la familia los detalles.
“Sin signos de defensa”
Entre las medidas en curso se encuentran los estudios de anatomía patológica (para confirmar hallazgos de la autopsia), el análisis del teléfono celular y la revisión de las últimas comunicaciones y ubicación GPS de la víctima. Hasta el momento, no se han detectado lesiones defensivas ni signos de lucha o forcejeo, lo que refuerza la hipótesis de que no hubo intervención de terceros.
El especialista en Criminalistica Carlos Párraga, en diálogo con Nuevo Diario, señaló: “tampoco se hallaron cartas de despedida ni otros elementos que permitan confirmar la intención de suicidio, aunque estos indicios no siempre están presentes”.
Sobre la investigación, aclaró: “será imprescindible para poder establecer si existían antecedentes personales, médicos, psicológicos, familiares o económicos que pudieran haber influido en la decisión”.
Finalmente, Párraga dijo: “los fiscales insistieron en que la investigación continúa y que aún faltan peritajes clave para confirmar la causa de muerte con certeza”.