La Caldera habilitó Uber y DiDi, y generó cuestionamientos del sector de taxis
El Concejo Deliberante de La Caldera aprobó la ordenanza 826/25, que autoriza el funcionamiento de plataformas de transporte como Uber y DiDi en el municipio.
Tras la aprobación, el taxista Claudio Barrios expresó su preocupación por el impacto que tendrán las aplicaciones en el sistema regulado. Señaló que el sector trabaja desde hace años bajo reglas claras, con tarifas definidas en audiencias públicas y consensuadas con el Concejo Deliberante. Afirmó que ese mecanismo garantiza transparencia tanto para los trabajadores como para los usuarios.
Barrios cuestionó que, con la incorporación de las plataformas, serán las empresas digitales las que definirán el precio del viaje.
“Las mejoras se nos podían plantear a nosotros. La ordenanza que nos regula menciona el cupo y un precio pactado y consensuado. Ahora va a venir una aplicación y ellos van a determinar ese precio”, sostuvo.
El trabajador afirmó que en otras provincias se repite la misma situación, donde los valores no dependen de debates locales sino de decisiones de las plataformas.
Asimismo, consideró que este cambio “no tiene coherencia” con la forma histórica en que funcionó el servicio de taxis en La Caldera.



