Interés generalSalta

La Campaña por el Aborto cumple 20 años y convoca a una jornada de lucha

Este miércoles 28 de mayo, en el marco del Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, Lesbianas, Trans y No Binaries, la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito celebrará sus 20 años con una jornada de lucha en la Plaza 9 de Julio de la ciudad de Salta.

La actividad comenzará a las 16 con una radio abierta y culminará a las 18 con un pañuelazo, en articulación con la tradicional manifestación de los jubilados que cada semana reclaman por una jubilación digna y por el acceso a la salud pública. Sofía Fernández, integrante de la Campaña Nacional en Salta, expresó a Nuevo Diario que esta convocatoria se da en un “contexto de ajuste a la salud, donde faltan medicamentos en los hospitales y el gobernador de la provincia se justifica escudándose en el gobierno nacional”. En ese sentido, señaló que el 28M será una jornada para “unir fuerzas y pañuelos con los jubilados, símbolo de resistencia y lucha”, frente al avance de políticas que vulneran derechos conquistados. “Exigimos salud integral, intercultural, pública, gratuita y de calidad para todas y todes quienes habitan y transitan esta provincia plurinacional”, sostuvo Fernández, y remarcó que negarla “es una violación a los derechos humanos, a la Constitución Nacional y a los tratados internacionales a los que adhirió Argentina”. La actividad es convocada por la Asamblea Lesbotransfeminista de Salta, desde donde responsabilizan tanto al gobierno nacional como al provincial por la crisis en salud, y llaman a la sociedad a participar activamente con el lema: “Traé tu pañuelo, tu voz y tu fuerza colectiva”. La jornada también se inscribe en un escenario de retroceso en el acceso a los derechos sexuales y reproductivos. Según un informe reciente de Amnistía Internacional titulado “También es por vos: Defender el acceso al aborto ante el retroceso de políticas públicas”, en lo que va del año se registró un aumento del 275% en las consultas, denuncias y pedidos de asesoramiento por dificultades para acceder al aborto, comparado con 2023.

Volver al botón superior