La CATT evalúa paro nacional de transporte con la CGT en respuesta a medidas del Gobierno

La CATT convoca a un plenario en la sede de la CGT para analizar un posible paro nacional. La reunión surge como reacción a recientes decisiones gubernamentales que, según el gremio, afectan negativamente al transporte y vulneran derechos laborales.
La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) se congregará este martes en el Salón Felipe Vallese de la Confederación General del Trabajo (CGT), ubicado en Azopardo 802, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El encuentro reunirá a secretarios generales, miembros del consejo directivo y delegados de los gremios afiliados, con el objetivo de delinear un “plan de acción” ante lo que califican como “medidas autoritarias” implementadas por el Gobierno Nacional.
Según comunicados de la CATT, las preocupaciones centrales incluyen por la desregulación de la Marina Mercante y del sector aeronáutico, el desmantelamiento de Vialidad Nacional e intentos de restringir el derecho a huelga.
Estas acciones son percibidas por el gremio como amenazas directas a la estabilidad laboral y a los derechos adquiridos de los trabajadores del transporte.
Contexto sindical y acciones paralelas
En paralelo, la CGT ha presentado un recurso de amparo ante la Justicia contra el decreto gubernamental que amplía la cantidad de actividades consideradas esenciales, limitando así el derecho a huelga.
Además, la central obrera anunció el lanzamiento de “Azopardo Stream”, un canal de streaming en YouTube que comenzará a transmitir este jueves a las 19 horas, con el objetivo de difundir noticias y perspectivas sindicales.
Fuente: Ámbito Financiero