La comisión de Presupuesto de Diputados cuestionó el “ancla fiscal” y pidió detalles técnicos

En la comisión de Presupuesto de Diputados se vivió una sesión conflictiva cuando el director de ARCA, Juan Pazo, explicó el ancla fiscal. La oposición cuestionó ausencias y pidió detalles técnicos que no habría ofrecido con claridad.
Durante la reunión de la comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, la presentación de Juan Pazo, titular de ARCA, generó fuertes críticas y cruces entre los legisladores. El eje central de la exposición fue el llamado “ancla fiscal”, una herramienta que el Gobierno pretende incorporar al esquema presupuestario para dar previsibilidad macroeconómica. Aun así, los diputados opositores reclamaron que Pazo no respondió preguntas cruciales y apuntaron a inconsistencias en el proyecto.
Asimismo varios diputados expresaron que Pazo estaba introduciendo conceptos , como el de “inocencia fiscal”, que no formaban parte explícita del expediente preparado para la sesión. Algunos asistentes consideraron que esas explicaciones eran vagas o desconectadas del presupuesto mismo. En distintas intervenciones le recordaron al funcionario que debía centrarse en los números del Presupuesto 2026 y no en ideas más amplias que quedaban fuera del temario oficial.
Algunos de los reclamos opositores apuntaron a la ausencia del ministro de Economía, Luis Caputo, y demás autoridades del área económica. Aseguraron que sus presencias eran clave para fundamentar los supuestos del proyecto fiscal y que sin ellas muchas respuestas quedaron en manos de Pazo. Cuando las preguntas comenzaron, se escucharon acusaciones de falta de transparencia e intento de “desviar responsabilidades” hacia otros funcionarios, particularmente a secretarios de Hacienda o Finanzas.
Pazo defendió su rol indicando que gestiona recursos tributarios y no es responsable directo de la construcción del Presupuesto. En sus respuestas, algunas particularmente punzantes para la oposición, aludió a la larga historia de déficit fiscal y cuestionó la coherencia de quienes critican sin ofrecer alternativas claras. La sesión estuvo marcada por interrupciones constantes, señalamientos cruzados y momentos de alta confrontación verbal.
Desde el oficialismo explicaron que la inclusión del “ancla fiscal” responde a la necesidad de dar certidumbre ante un contexto inflacionario. Tambien idicaron que algunas de las ideas que Pazo mencionó se consideraban afines al núcleo del Presupuesto. Sin embargo, reconocieron que algunas presentaciones no estaban claramente explicitadas en el expediente que recibieron los diputados.
En el entorno del debate, la oposición aspira a que se convoque nuevamente a Caputo y a otros funcionarios para que respondan personalmente y den certezas técnicas. Reclaman un calendario riguroso para las audiencias y una mayor apertura de datos que permitan contrastar las estimaciones macroeconómicas del proyecto.
Fuente: Ámbito Financiero