La comunidad guaraní “El Arca” marchó 8 días por agua y viviendas
![](https://nuevodiariodesalta.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/pagina-14-5.jpg)
Un grupo de 13 personas lideradas por el cacique guaraní David Jiménez, de Comunidad “El Arca”, llegó días atrás a Salta Capital reclamando la falta de agua y construcción de baños y núcleos húmedos.
Demandaban además ser recibidos por funcionarios del IPPIS como también por el ministro de Desarrollo Social de Salta, Mario Mimessi.
El grupo caminó por 8 días para llegar a Capital. Jiménez aseguró que enviaron toda la documentación y expedientes requeridos para la construcción de viviendas y baños, demandando que el Instituto Provincial de Pueblos Indígenas de Salta (IPPIS) y sobre todo el vocal Enrique Arello (comunidad guaraní) intervengan para acelerar las obras que esperan desde hace un año. Las casillas venían a buen ritmo de construcción hasta casi finalizar el 2023; obras que fueron supervisadas por el secretario de la Delegación de Asuntos Indígenas, Prof. Marcelo Córdova.
Jiménez agregó que el IPV (Instituto Provincial de la Vivienda) debería de llegar hasta la comunidad (situada a la vera de Ruta Nacional 86) para evaluar la realidad habitacional. Sin embargo, el referente originario guaraní es padre de la también cacique Alejandra Jiménez (de origen criollo) y suegro de Hugo Castillo; ambos trabajando hoy en la Municipalidad, pero sin una función específica.
Los dirigentes, durante los últimos días de la intendencia de Mario Mimessi, habían agredido a personal del área de Desarrollo Social el día previo a la asunción de Hernández Berni como Intendente e incluso habían realizado una violenta manifestación que terminó con un portón roto (Jiménez y Castillo), retuvieron una camioneta del gobierno provincial y además amenazaron a la entonces secretaria de gobierno; Natalia Loria.