Mundo

La Corte Suprema de Brasil ordena arresto domiciliario para Jair Bolsonaro

El juez Alexandre de Moraes dispuso que Bolsonaro permanezca bajo arresto en su residencia en Brasilia, sin acceso a redes ni visitas no autorizadas, tras detectar violaciones a restricciones impuestas previamente.

La Corte Suprema de Brasil ordenó este lunes que el expresidente Jair Bolsonaro cumpla prisión domiciliaria. La medida responde al incumplimiento de restricciones judiciales vigentes desde julio, como la prohibición de difundir mensajes en redes sociales y la obligación de usar una tobillera electrónica.

El fallo fue emitido por el juez de la Corte Suprema, Alexandre de Moraes, quien señaló que Bolsonaro participó en una manifestación desde Copacabana mediante videollamada difundida en plataformas de sus hijos legisladores. Esa acción vulneró expresamente las medidas cautelares vigentes.

La resolución establece que Bolsonaro no podrá salir de su domicilio en Brasilia. Queda prohibido el uso de teléfono celular, incluso mediante terceros, y no podrá recibir visitas excepto de familiares directos y abogados autorizados judicialmente. Además, se incautaron todos los dispositivos con capacidad de conectarse a redes sociales.

La decisión se produce en el marco de un juicio por presunto intento de golpe de Estado en 2023, cuando se acusa al exmandatario de liderar un grupo organizado para impedir la asunción de Luiz Inácio Lula da Silva. Entre los cargos se incluyen conspiración, intento de asesinato y deterioro del Estado democrático.

Por otro lado el gobierno estadounidense calificó el arresto como un exceso judicial y vinculó la medida a una traba política. Trump amenazó con aplicar aranceles del 50 % a productos brasileños y advirtió que sancionará a jueces involucrados en el caso.

El juicio a Bolsonaro sigue su curso. Si lo declaran culpable, podría enfrentar una sentencia de hasta cuarenta años de prisión. Asimismo, continúa inhabilitado para ejercer cargos públicos hasta el año 2030 tras un fallo previo del Tribunal Superior Electoral.

Fuente: Ámbito Financiero

Volver al botón superior