Interés generalSalta

La Defensoría de Orán presentará recurso de amparo por pensiones para discapacitados

La Defensoría del Pueblo de Orán anunció la presentación de un Recurso de Amparo colectivo con el objetivo de revertir la quita de pensiones por discapacidad que afectó a numerosos vecinos en los últimos meses.

La medida judicial, que será presentada en el fuero local, busca frenar el impacto de las decisiones del Gobierno Nacional que dejaron sin cobertura a personas en situación de extrema vulnerabilidad.

El Defensor del Pueblo, Hernán Massietti, explicó que el amparo será impulsado legalmente por el abogado Alejandro González, quien destacó que se trata de un paso indispensable para proteger derechos adquiridos. “Es necesario al menos constatar cinco firmas de personas afectadas para que el recurso tenga carácter colectivo y brinde cobertura a todos los damnificados”, señaló el letrado. La convocatoria para los vecinos interesados se realiza en el estudio jurídico de González, ubicado en calle Lamadrid 81, frente al Juzgado Federal, donde deberán concurrir con fotocopia de DNI y el Certificado Único de Discapacidad (CUD).

Desde la Defensoría remarcan que existe amplia jurisprudencia en el país que respalda este tipo de presentaciones. En provincias como Córdoba, Buenos Aires y Chaco, la Justicia ya ordenó a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDis) la restitución de las pensiones a quienes fueron dados de baja sin fundamentos claros. “En Orán no podemos permanecer indiferentes: es indispensable presentar este amparo para restituir los derechos de los más vulnerables”, subrayó Massietti.

El planteo adquiere además un tinte político en un escenario nacional de creciente resistencia a las políticas sociales del presidente Javier Milei. Para González, lo que se vive es la consecuencia de medidas “crueles” que afectan directamente a quienes menos posibilidades tienen de defenderse. “En todo el país se le hace frente, de una u otra forma, a las políticas de crueldad que impone Milei y sus funcionarios en cada provincia. Por eso es necesario este paso judicial en Orán”, expresó.

La iniciativa en Orán refleja una tensión que se replica a nivel nacional: el intento del Gobierno de reducir el gasto público se traduce en recortes que golpean de lleno a sectores vulnerables, generando una oleada de recursos judiciales y movilizaciones.

Volver al botón superior