
En un contexto social complejo, donde la economía aprieta y el ánimo colectivo se ve golpeado por la incertidumbre, más de 450 mil personas encontraron este fin de semana un motivo para sonreír, compartir y reencontrarse en la segunda edición de la Expo Ciudad.
La iniciativa, impulsada por la Municipalidad en articulación con distintas cámaras comerciales, superó ampliamente las expectativas, no solo en números, sino en lo más importante: la capacidad de generar un espacio accesible, familiar y positivo para miles de salteños.
Durante dos jornadas intensas en el Centro de Convenciones de Limache, familias de toda la ciudad y de distintos barrios recorrieron stands de emprendimientos, accedieron a productos a precios promocionales, disfrutaron de espectáculos musicales de artistas locales y compartieron momentos que, en tiempos difíciles, valen más que cualquier cifra.
El evento fue también una bocanada de aire para el sector productivo: la organización estimó un movimiento económico que superó los mil millones de pesos, un dato no menor en medio de la recesión que atraviesa el país. Detrás de cada venta hubo un emprendedor que pudo mostrar su trabajo, una pyme que se hizo visible, un comerciante que renovó vínculos.
Con food trucks, espacios recreativos, servicios municipales y artistas de diversos géneros, la Expo Ciudad se consolidó como un punto de encuentro plural y necesario, donde convivieron cultura, producción y comunidad.
En un escenario donde la agenda diaria muchas veces nos abruma, esta Expo demostró que la cercanía, la creatividad y el compromiso colectivo aún tienen poder de convocatoria y sentido. Y que cuando el Estado se pone al servicio de facilitar oportunidades reales, los resultados trascienden cualquier estadística.
Más de 450 mil razones para seguir creyendo que, aún en tiempos duros, la ciudad puede encontrarse, compartir y crecer.