“La Física al Alcance de Todos”: el legado de Córdoba que crece
El sábado último se realizó la entrega de certificados a los participantes del programa “La Física al Alcance de Todos – Prof. Daniel Córdoba”, un espacio que mantiene vivo el legado del recordado docente y que ahora forma parte de la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNSa.
El presidente de la Asociación Civil Ciencia al Alcance de Todos, Agustín Moya Álvarez, destacó el trabajo de los docentes que continúan la tarea iniciada por Córdoba: “Aprendieron todo acompañando el taller y hoy se hacen cargo. Nosotros estamos orgullosos de contribuir desde nuestro lugar, facilitando los recursos y gestiones para que el equipo docente se enfoque en mejorar las condiciones de enseñanza”.
El programa, diseñado en cuatro niveles, busca fomentar el aprendizaje de la física desde una perspectiva accesible y gradual.
El Nivel 1 introduce la ciencia a través de la física como herramienta central. El Nivel 2 actúa como transición hacia niveles más avanzados. En el Nivel 3, los estudiantes son incentivados a participar en la Olimpiada Argentina de Física, y el Nivel 4 está dirigido a estudiantes universitarios de carreras afines.
La incorporación del taller “Salta la Física” en los Centros de Extensión Universitaria (CEUNSa) fue posible gracias a las gestiones del rector Daniel Hoyos y del Secretario de Extensión Universitaria, Rubén Correa. Por primera vez, el programa cuenta con un espacio institucional, lo que fortalece su continuidad y reconocimiento tanto a nivel local como nacional.
Durante el acto, se recordó el apoyo de actores clave como la Facultad de Ciencias Exactas, el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Salta, y las empresas La.Te. Andes SA y Andina Perforaciones SRL, entre otros.
Moya resaltó la inclusión lograda este año, con la participación de niños y jubilados. Entre los estudiantes destacados estuvo Samuel Tarifa, quien salió segundo en la Olimpiada Argentina de Física.