Mundo

La Guardia Civil incauta 1,7 toneladas de hachís tras una persecución a toda velocidad en alta mar

El operativo tuvo lugar frente a las costas de Chipiona (Cádiz). Cuatro personas fueron detenidas y se decomisó una narcolancha con 14 metros de eslora y 1.700 kilos de droga.

La Guardia Civil española logró incautar 1,7 toneladas de hachís tras una persecución marítima frente a las costas de Chipiona. Este es el principal punto de entrada del narcotráfico procedente del norte de África hacia Europa.

Una persecución a toda velocidad en alta mar

La operación se inició cuando el Sistema Integral de Vigilancia Exterior (SIVE) detectó una narcolancha sospechosa que navegaba con rumbo directo a la costa gaditana. Ante la posibilidad de un desembarco de droga, se activó un amplio dispositivo con dos patrulleras y un helicóptero de apoyo aéreo.

Desde el aire, los agentes confirmaron que la embarcación transportaba fardos de arpillera cargados con hachís y bidones de combustible. En ese momento, otras dos lanchas rápidas vacías intentaron interferir la operación realizando maniobras de distracción.

Sin embargo, la coordinación entre las unidades marítimas y aéreas permitió interceptar la lancha principal. Así, se detuvo a sus cuatro ocupantes y decomisaron los 1.700 kilos de hachís que transportaban.

Operativo paralelo en Rota

Pocas horas después, el SIVE detectó otro movimiento sospechoso en la playa de Aguadulce (Rota). Allí, varias personas acumulaban garrafas de combustible destinadas, presumiblemente, a reabastecer las narcolanchas.

La rápida intervención de las patrullas del Servicio Marítimo Provincial de Cádiz permitió incautar 124 bidones de gasolina y una embarcación neumática abandonada, frustrando así otro intento de apoyo logístico a las redes de tráfico.

Cádiz, epicentro del tráfico de hachís en Europa

Las operaciones fueron desarrolladas por unidades del SIVE, el Servicio Marítimo Provincial de Cádiz y la Unidad Aérea con base en Rota, en el marco de un despliegue permanente contra las organizaciones criminales que operan en la zona.

Cádiz continúa siendo el principal foco del tráfico de hachís hacia Europa, según datos del Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO). En 2023, el 71% de la droga aprehendida en Andalucía fue incautada en esta provincia, donde se registraron 86.669 kilos de hachís, lo que representa más del 35% del total regional y una cuarta parte de todo el país.

La desembocadura del río Guadalquivir, especialmente en Sanlúcar de Barrameda, sigue siendo una de las principales rutas de entrada de estupefacientes, donde operan redes internacionales altamente estructuradas, cada vez más violentas y mejor equipadas.

Una lucha constante en el Estrecho

Esta intervención se suma a otras recientes. Solo en las últimas semanas, la Guardia Civil ha frustrado varios intentos de alijo: uno con más de 1.000 kilos de hachís y un fusil de asalto en la misma zona, y otro en La Línea de la Concepción, donde se recuperaron 1.710 kilos de droga de una lancha a la deriva.

El pasado fin de semana, además, las patrullas marítimas interceptaron siete toneladas de hachís en el Estrecho de Gibraltar, luego de que los tripulantes de dos narcolanchas arrojaran al mar 172 fardos para intentar eludir el control policial.

Fuente: Infobae

Volver al botón superior