Interés generalPaís

La Iglesia reclama al gobierno “una jubilación digna para los abuelos”

La Iglesia católica le dedicó un mensaje al Gobierno tras un acto realizado el Jueves Santo. En medio de su tradicional lavado de pies, pidieron una jubilación que permita “descansar con dignidad tras una vida de trabajo”.

El encuentro se organizó bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos” y se llevó a cabo en la parroquia Virgen Inmaculada de Villa Soldati, encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge García Cuerva. Allí llamó a darle “el dominio político al corazón” y pidió mayor unidad ante la “realidad completa y desafiante” que transita la Argentina.

La acción fue impulsada por curas y sacerdotes villeros. “Queremos reconocer su dignidad, que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron en esta oportunidad, con los adultos mayores como protagonistas.

García Cuerva estuvo acompañado por miembros de la Familia Grande Hogar de Cristo. En su mensaje, reclamaron una jubilación que permita “descansar con dignidad tras una vida de trabajo”.

La celebración contó con una peregrinación previa de sacerdotes desde la parroquia San Ignacio de Loyola hasta la Catedral, con una breve parada en la Casa Rosada. La Misa Crismal reunió a más de 400 personas, según apuntó Noticias Argentinas.

Entre ellas participaron personalidades religiosas, obispos y seminaristas. Allí, García Cuerva consagró el Santo Crismal, bendijo los óleos santos y encabezó la renovación de las promesas sacerdotales. La Iglesia Católica argentina envió un fuerte mensaje a la política y, en particular, al gobierno de Javier Milei, por la situación económica que atraviesa uno de los sectores más golpeados de la sociedad: los jubilados.

En esta oportunidad, las autoridades de la Iglesia optaron por brindar el lavado de pies a jubilados y jubiladas, debido a la acuciante situación económica que atraviesan.

“Estamos muy preocupados y rezamos por los jubilados, queremos reconocer su dignidad, que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron en un comunicado difundido por curas de todo el país, entre ellos, quienes representan a la Familia Grande Hogar de Cristo.

Mensaje

El mensaje, que invita a la celebración de la misa que encabeza el titular de la Iglesia argentina, García Cuerva, indica que “nos encontramos en tiempos de desencuentros y divisiones” por lo cual “es fundamental caminar juntos, buscar unidad”, en referencia a las divisiones que atraviesan a la sociedad argentina y a la política nacional.

“Cuando se rompe el tejido social, es necesario integrarnos y no dejar a nadie afuera. El Padre no quiere que se pierda nadie, dice Jesús. Es bueno en esta Semana Santa encontrarnos con Dios, que hace posible lo que para los seres humanos es imposible. Desde el punto de vista cristiano, separados de Dios nada podemos hacer. Queremos rezar y comprometernos especialmente por los jubilados, por nuestros hermanos mayores. Ellos nos precedieron en el camino”, añaden.

Volver al botón superior