País

La Junta Electoral bonaerense define el padrón con colores y fotografías de candidatos

La junta electoral estableció el número de electores habilitados y pautó los requisitos técnicos del formato de las boletas para garantizar claridad en el proceso electoral.

Para la elección provincial del 7 de septiembre la Junta Electoral bonaerense aprobó el padrón definitivo, que incluye a 13.361.359 ciudadanos habilitados para emitir su voto. Esta cifra contempla distribuciones seccionales que destacan el peso preponderante de la Primera y Tercera Secciones, que juntas concentran aproximadamente el 70 % del electorado provincial.

En paralelo con la habilitación del padrón, la Junta resolvió el diseño de las boletas que se emplearán en las elecciones provinciales, tras una discusión sobre costes y representatividad visual. Se decidió que los partidos podrán presentar boletas a color, con la posibilidad de incluir fotografías de hasta dos candidatos en el tercio central.

Asimismo, se especificaron dimensiones, tipo de papel y orden de agrupación de cargos para asegurar uniformidad y legibilidad. Las boletas medirán 12 por 19 centímetros, llevarán el color asignado como fondo en el anverso y un reverso blanco, y se estableció que la tipografía deberá tener alta visibilidad, con un tamaño mínimo y bajo contraste optimizado.

Las agrupaciones políticas deberán reservar sus colores con 50 días de anticipación y presentar el diseño final al menos un mes antes de la elección. En caso de no contar con el color asignado por fuerza mayor, se autorizarán boletas en blanco que igualmente serán válidas.

Cantidad de votantes

Por un lado, la Primera Sección registra cerca de 4,73 millones de votantes, abarcando municipios del noroeste y norte del conurbano, mientras que la Tercera alcanza alrededor de 4,64 millones, también concentrados en zonas densamente pobladas.

Además, la Quinta Sección (Mar del Plata) se ubica con más de 1,29 millones; la Sexta (Bahía Blanca) cuenta con 652 mil; y la Segunda (Zárate–San Nicolás) con casi 650 mil. Cierran el listado la Octava en La Plata con 576 mil, la Cuarta (Junín–Chivilcoy) con 540 mil, y la Séptima con algo más de 280 mil ciudadanos habilitados.

Además, entre los distritos con mayor cantidad de electores figuran La Matanza con 1.057.458, La Plata 576.691, Mar del Plata 575.613, Lomas de Zamora 519.157, Quilmes 480.256, Almirante Brown 460.982, Merlo 434.550, San Martín 378.476, Lanús 375.477 y Moreno 372.309.

Fuente: Infobae

Volver al botón superior