Mundo

La justicia declara culpable al expresidente colombiano por presunta manipulación de testigos

La jueza penal 44, Sandra Liliana Heredia declaró culpable a Álvaro Uribe Vélez por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal. Es la primera vez que un expresidente colombiano recibe una condena penal en primera instancia.

En la audiencia, se expuso que Uribe indujo a su abogado, Diego Cadena, a ofrecer beneficios a testigos clave como Juan Guillermo Monsalve. El objetivo era que ellos retractaran sus testimonios en contra del expresidente, vinculándolo con paramilitares. La fiscalía insistió en que Uribe sabía del proceder ilegal y lo promovió en las sombras. La jueza resaltó que Cadena actuó en subordinación directa al expresidente.

El fallo absolvió a Uribe de un tercer cargo con soborno simple. No se hallaron pruebas suficientes para demostrar que ordenó la exfiscal Hilda Niño fuera beneficiada por su testimonio. Frente a los dos delitos probados, la fiscalía solicitó una pena de más de nueve años de prisión, acompañada de multas millonarias y la inhabilitación para ejercer cargos públicos.

El presidente Gustavo Petro expresó su respaldo al fallo y garantizó la seguridad de la jueza. Por su parte, sectores uribistas calificaron el veredicto de arbitrario y anuncian reformas judiciales, incluso una propuesta de constituyente para cambiar el sistema de justicia.

Miles de colombianos se movilizaron en Bogotá. Aparecieron lemas como “Uribe inocente” y “De presidente a presidiario”. En paralelo, otros celebraron la decisión con fuegos artificiales fuera de los tribunales. Analistas consideran que el fallo marcará profundamente el rumbo político del país de cara a las elecciones de 2026.

El senador Iván Cepeda, denunciante original del caso, celebró el juicio como un triunfo para la democracia y reafirmó su pedido de reparación a las víctimas del conflicto. También advirtió que si el expresidente transita un camino de reconocimiento de responsabilidades, debe haber verdad y reconciliación. Tras la lectura del veredicto, la jueza anunció que el viernes 1 de agosto se conocerá la sentencia definitiva.

Fuente: La Nación

Volver al botón superior