La Justicia hizo lugar a los pedidos de la familia de Agustín Herrera y avanza la investigación
 
						El abogado Rambert Ríos, representante de la familia de Agustín Herrera, confirmó que la Justicia hizo lugar a las solicitudes presentadas por la querella.
La resolución fue notificada este jueves por el fiscal interviniente, quien dispuso nuevas medidas de prueba. Asimismo, requirió informes clave al hospital donde fue atendido Herrera.
“Nos acaba de notificar el fiscal donde hace lugar a la petición íntegra de esta querella. Y en cuanto a las imputaciones, que es lo más importante, nos manifiesta que esperemos el informe final de la autopsia a los fines de que él proceda”, explicó Ríos.
El letrado destacó el accionar del Ministerio Público:
“Felicitarlo al fiscal, felicitarlo por el trabajo que está haciendo, porque corresponde lo que hace, corresponde lo que dice, y en buena hora, Mabel, que se va a poder hacer justicia por un menor de edad que hoy está muerto”.
Entre las medidas ordenadas por la Justicia se incluyen oficios al hospital para conocer las actuaciones de los profesionales que intervinieron, requerimientos sobre comunicaciones internas y registros de radio. También, consultas sobre el uso del ecógrafo y el personal a cargo durante la atención médica.
“Se han liberado informes al hospital para que digan qué es lo que hicieron respecto a los profesionales, se liberaron informes para el radio que tienen ellos, para que digan las comunicaciones que se hicieron, si fueron escritas o no fueron escritas”, detalló el abogado.
Por su parte, el padre del joven expresó su satisfacción por el avance judicial:
“Es algo positivo, es un avance muy alentador, que va directamente dirigido a que los responsables respondan por las malas acciones que han cometido”.
Además, la familia volvió a reclamar la presencia del ministro de Salud en Tartagal, señalando que el caso de Agustín expone falencias estructurales en el sistema sanitario local.
“Nosotros tenemos muchas dudas relacionadas con la mala atención, con los casos de mala praxis que suceden acá en Tartagal. Sabemos que la guardia no existe prácticamente, la gente llega, no la atienden, pasan horas y horas”, denunció el padre.


 
	 
	
