País

La Justicia profundiza investigación sobre Milei por escándalo de criptomoneda $LIBRA

La jueza María Servini ha solicitado al Banco Central información sobre las entidades financieras con las que operaron ambos desde 2023, en el marco de una causa por presunta estafa y lavado de activos.

La jueza federal María Servini ha librado un oficio al Banco Central de la República Argentina (BCRA) solicitando información sobre las entidades financieras con las que operaron el presidente Javier Milei y su hermana Karina desde 2023.

La medida forma parte de la investigación por el escándalo de la criptomoneda $LIBRA, en la que se investiga una presunta estafa y lavado de activos.

Además, se ha requerido información sobre los criptoemprendedores Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Morales, vinculados al lanzamiento de $LIBRA .

El caso se originó el 14 de febrero de 2025, cuando el presidente Milei publicó en sus redes sociales un enlace para adquirir la criptomoneda $LIBRA, creada por Kelsier Ventures.

La moneda experimentó un aumento inicial de valor, seguido de un colapso que dejó a más de 70.000 inversores con pérdidas significativas. Se estima que los fundadores obtuvieron ganancias millonarias en pocas horas, en una operación que presenta características de una estafa de salida o “rug pull” .

Implicaciones políticas y judiciales

La investigación ha generado tensiones políticas, con la oposición presentando denuncias penales contra Karina Milei por presunto cohecho y tráfico de influencias, al acusarla de coordinar reuniones entre el presidente y los promotores de $LIBRA .

El fiscal Eduardo Taiano ha imputado a Javier Milei en la causa y se investigan posibles delitos de abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y cohecho .

Fuente: Ámbito Financiero

Volver al botón superior