La Merced: Piden informes sobre las auditorías realizadas a Javier Wayar

El Concejo Deliberante resolvió solicitar formalmente a la Auditoría General de la Provincia que remita los resultados de los exámenes realizados sobre las Cuentas Generales del Municipio correspondientes al 2021, 2022 y 2023.
Los concejales Silvia Del Carmen Cruz, Oscar Castillo y Mauro Villegas presentaron la iniciativa y remarcaron la importancia de acceder a dicha información para fortalecer las funciones de control del cuerpo legislativo local.
La solicitud se enmarca en el contexto de la gestión del intendente Javier Wayar, durante los períodos en cuestión. Los concejales advirtieron sobre la falta de respuestas a diversos pedidos de informes y la necesidad de contar con datos oficiales auditados.
Los ediles recordaron además que, según lo dispuesto en la Ley Provincial N° 7103, es la Auditoría General quien tiene la competencia para examinar y pronunciarse sobre las cuentas municipales.
“En virtud de la Ley Provincial 7103, es competencia de la Auditoría General de la Provincia examinar y expresar una opinión fundada sobre la Cuenta General del Ejercicio, así como remitir el informe respectivo al Concejo Deliberante”, señala el proyecto presentado.
Desde el Concejo señalaron que durante los últimos años se realizaron varios pedidos de informes relacionados con la ejecución presupuestaria, sin obtener respuestas adecuadas por parte del Ejecutivo municipal.
“El análisis de las ejecuciones presupuestarias de dichos ejercicios es fundamental para el cumplimiento de las funciones. Dichos análisis dieron lugar a la emisión de diversos pedidos de informes, los cuales no fueron respondidos o lo fueron de manera deficiente”, menciona el documento.
Ante este panorama, los concejales consideran imprescindible contar con la información auditada, no solo para cumplir con sus funciones institucionales, sino también para brindar certezas a la ciudadanía.
“Se solicita que su organismo brinde la información pertinente a fin de garantizar transparencia y llevar tranquilidad a los vecinos” expresa en el proyecto.
Finalmente, el cuerpo deliberativo resolvió solicitar a la Auditoría General de la Provincia que remita los informes correspondientes a las cuentas de los años 2021, 2022 y 2023, detallando observaciones, recomendaciones o dictámenes emitidos en el marco de su labor.